Paula Narváez: “La centroizquierda requiere de una definición”
En una actividad de este viernes, donde manifestó su apoyo a la candidatura de Patricio Vallespín (DC) como gobernador de Los Lagos, la candidata presidencial del PS, Paula Narváez hizo un llamado a la ciudadanía a participar en las próximas elecciones de segunda vuelta, agendadas para el 13 de junio.
“Esta es una elección histórica, nunca antes habíamos elegido a gobernadores regionales; por lo tanto, el llamado que hacemos a las familias es a organizarse para que ese día puedan concurrir a votar. Queremos el máximo de participación porque así se fortalece nuestra democracia y porque de esa manera cada persona expresa en su voto esa soberanía que tiene el pueblo para elegir sus autoridades”, dijo.
Respecto a su candidatura a la presidencia, Narváez expresó que están trabajando para llegar a la papeleta de noviembre. “Estamos llevando una propuesta de gobierno transformadora. Queremos construir un Estado de bienestar, no lo tenemos en Chile y lo vamos a conseguir; especialmente para las personas más sencillas que requieren de una fuerte presencia del Estado para garantizar sus derechos”, agregó Narváez.
[Te puede interesar] A seis meses de las presidenciales, encuestas consolidan a Jadue en el primer lugar y certifican la arremetida de Provoste sobre Boric
Consultada sobre si faltaba la definición de la senadora DC, Yasna Provoste, como candidata, Narváez sostuvo que “lo único que pido es que cuanto antes podamos definir el camino, no queda mucho tiempo y ese tiempo lo tenemos que aprovechar bien. Mientras tanto están corriendo dos primarias legales (…) Nuestro sector de la centroizquierda requiere de una definición, este sector político genera garantías de gobernabilidad al país, mientras antes lo definamos mejor”.
En relación a los resultados de las últimas encuestas, planteó que ha sido una campaña difícil producto del contexto de pandemia, y agregó que “si seguimos mirando las encuestas seguimos debilitando nuestra democracia. No pueden las encuestas definir nuestras decisiones políticas, creo que es un error”.
Finalmente, insistió en su postura respecto de los sondeos de opinión. “Seguimos preguntando por las encuestas, pero siguen demostrando elección tras elección que se equivocan mucho. Hoy hemos tenido muchas sorpresas de personas que han estado incluso llegando a segunda vuelta sin haber sido mencionadas por las encuestas”, concluyó.