Paula Daza y confinamiento en la RM: "Esperamos que en las próximas semanas podamos ir abriendo las otras comunas que están en cuarentena"
Este martes la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, conversó con ADN acerca del momento que enfrenta la pandemia en nuestro país, el anuncio de este lunes de que 10 comunas de la Región Metropolitana avanzarán a etapa de Transición del Plan Paso a Paso este jueves y las opciones del resto de abandonar el confinamiento.
En este sentido, la autoridad sanitaria comentó cómo se están estableciendo las cuarentenas y los desconfinamientos. "Varias comunas llevaban un par de semanas con una mejoría importante. Sin embargo, para poder avanzar, hemos visto que tenemos que tenemos que avanzar por bloques de comunas, es decir por un grupo importante de comunas que nos permita controlar y fiscalizar para evitar, obviamente, el traslado de las personas en comunas en cuarentena a comunas en no cuarentena”, sostuvo.
Paralelamente, Daza dijo que “si uno mira la Región Metropolitana en términos generales, uno ha visto una disminución de los casos, yo diría que no en todas las comunas, pero en un lugar importante de las comunas. En las últimas dos semanas hemos visto una disminución de la positividad, por lo tanto, después de un mes en cuarentena, en que nosotros analizamos el número de casos, la positividad, cuántos de estos casos vienen por búsqueda activa y todos los indicadores epidemiológicos, hemos decidido empezar a avanzar de a poco a una etapa de Transición”, dijo.
[Te puede interesar] Plan Paso a Paso: ¿Cuáles son las comunas de Santiago que saldrán de la cuarentena total?
Respecto de la RM, la subsecretaria agregó que “todavía hay una reducción de la movilidad en relación al periodo de no cuarentena (...). Esperamos que en las próximas semanas, así como hemos ido viendo la reducción del número de casos y la vacunación, que podamos ir abriendo las otras comunas que hoy día están en cuarentena“.
Hospitalizados
En relación a quienes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales, la funcionaria del Ministerio de Salud detalló que “las personas que hoy día se están hospitalizando en las UCI, probablemente se contagiaron hace dos o tres semanas atrás. La semana más difícil fue esa semana del 5 al 11 de abril, que coincide con el número de casos de esta semana que pasó”.
Según Daza, “posteriormente a eso hemos visto que el número de casos se estabilizó. No estamos en un momento para poder cantar victoria, estamos con un alto número de casos todavía, particularmente en algunas regiones más que en otras, pero hemos visto algunos visos de luces que nos permiten ir dando estas señales de apertura".
Sobre el rango etario más afectado por la pandemia del coronavirus en este momento en el país, la subsecretaria confirmó que “hoy lo que vemos es que el porcentaje mayor de hospitalización son las personas más jóvenes. En la medida que ellos se vacunen, nosotros vamos a poder ir viendo menos contagios y ellos menos riesgo de hospitalizarse (…) sabemos que en la medida que todos nos vacunemos, los resultados van a ser mucho mejores”, concluyó.