
25 años sin el Gitano Rodríguez: evento dedicará marzo completo a recordar al artista porteño
Desde el martes 2 de marzo, la actividad “25 formas de recordar al Gitano” comenzó a celebrar durante 25 días a Rodríguez, fallecido el 18 de marzo de 1996.
Mediante breves eventos virtuales, como entrevistas, fotografías, materiales inéditos del Archivo de Osvaldo Rodríguez Musso y versiones poco conocidas de su himno Valparaíso y otras canciones, se realizará este homenaje. El 18 de marzo habrá actividades adicionales que se anunciarán en su debido momento.
Músico, pintor y escritor
El 18 de marzo de 1996 partió en último vuelo, en Bardolino (Italia), el multifacético creador porteño Osvaldo “Gitano” Rodríguez. A 25 años de su partida, el Archivo Osvaldo Rodríguez Musso, amigos/as y seguidores/as del legado del artista organizarán un homenaje mediante breves eventos virtuales durante 25 días del mes de marzo.
La actividad, titulada “25 formas de recordar al Gitano”, repasará durante 25 días varios pasajes de la vida y obra de Rodríguez, quien no solo destacó por sus incursiones en la música, sino también en la pintura, la arquitectura, el diseño gráfico y sobre todo en la literatura. Cada día de conmemoración se subirá información relativa a su biografía: entrevistas, fotografías, materiales inéditos del archivo, entre otras, que dan cuenta del universo creativo del autor de Valparaíso.
[Te puede interesar]: Noah Blanco presenta su intimidad sonora junto a Dulce y Agraz
“Son eventos breves mediante redes sociales, tratando de difundir cosas menos conocidas y recordando algunos hitos. Es un homenaje austero, que surge desde el cariño”, comenta Silvia Rühl, directora del Archivo Osvaldo Rodríguez Musso y viuda del compositor.
A partir de este martes 2 de marzo, cada publicación contará con una introducción musical: versiones de otros artistas de su himno Valparaíso; canciones relativas al puerto en voz del Gitano; y otras canciones de Rodríguez dedicadas a Valparaíso e interpretadas por él.
Del mismo modo, las y los organizadores invitan al público general a sumarse al homenaje abierto y aportar con algún recuerdo sobre este artista que llevó el mensaje de Valparaíso por el mundo. Cada día, las actividades se subirán a las plataformas digitales del Archivo Osvaldo Rodríguez Musso (Instagram y Facebook). Por esta misma vía los asistentes también pueden compartir su material o pueden enviar un correo a [email protected].
“Nuestra idea es recibir de todas las personas que quieran aportar algo: recuerdos, testimonios, ideas, siguiendo las palabras de su canción ...para que lo vayamos conociendo...”, agrega Silvia.
Para el 18 de marzo, día de defunción del Gitano Rodríguez, habrá actividades adicionales que se anunciarán en su debido momento.