
Mientras en Chile se pelea por escaños reservados: Primera ministra de Nueva Zelanda nombra a mujer Maorí como canciller
Este lunes se dio a conocer la noticia de que Jacinda Ardern, primera ministra neozelandesa, eligió como su nueva canciller a Nanaia Mahuta, mujer maorí - pueblo originario de Nueva Zelanda - quien hace cuatro años se convirtió en la primera parlamentaria del país en llevar un moko kauae, un tatuaje tradicional que personas de dicha etnia indígena se hacen en el mentón.
Nueva Zelanda y el gabinete más diverso
De los 20 cargos ministeriales designados por la lideresa del país, cuyo partido (Partido Laborista) fue reelecto por una amplia mayoría de votantes el mes pasado, ganando con el 49,1% de las preferencias, ocho serán ocupados por mujeres, cinco por indígenas maoríes, tres por descendientes de los pueblos del pacífico y tres por personas homosexuales, entre quienes se cuenta al viceprimer ministro, Grant Robertson.
“Este es un gabinete y un ejecutivo que se basa en el mérito que también resulta ser increíblemente diverso y estoy orgullosa de eso”, declaró la gobernante oceánica, agregando que estas personas "reflejan la Nueva Zelanda que los eligió".
En cuanto a la elección general, y con 64 de los 120 escaños parlamentarios conquistados, el conglomerado de Ardern fue el primero en obtener la mayoría desde 1996, cuando se estableció el actual sistema político. Además, este será uno de los más paritarios del mundo, ya que casi la mitad de los puestos legislativos serán ocupados por mujeres, superando ampliamente el promedio global de 25%.