
Duro viernes para los medios: Despidos en La Tercera, El Mercurio de Calama, Emol y radios Pauta y La Clave
La última semana de noviembre estuvo marcada por los despidos, al menos en lo que respecta a los medios de comunicación.
Este viernes se concretó el cese de funciones en los diarios La Tercera, El Mercurio de Calama y Emol, además de las radios Pauta y La Clave (este último eliminó toda el área digital).
El primer hito lo marcó Radio Bío-Bío, donde desvincularon a una decena de periodistas, algunos activos sindicalistas que, durante la primera huelga del medio, hicieron público su rechazo a las condiciones laborales en las que ejercían la profesión.
[Te puede interesar: Sindicato de Radio Bío Bío denuncia despidos de afiliados tras presentar demanda contra la empresa]
Luego se hicieron públicos los despidos en el diario Publimetro. Según información que pudo recabar este medio, se trató de al menos 20 personas, entre los que se encontraban periodistas, editores, productores, ejecutivos, entre otros.
[Te puede interesar: Nuevos despidos masivos en medios: Al menos 20 trabajadores fueron desvinculados de Publimetro]
El Colegio de Periodistas se pronunció, a través de su cuenta en Twitter, sobre los hechos que marcaron la jornada. Indicaron que la política de precarización es parte de las causas de las medidas.
Rechazamos política de precarización laboral que han sostenido los medios de comunicación y solidarizamos con trabajadores y trabajadoras de las comunicaciones. Defender la libertad de expresión y prensa implica acabar acabar con precarización y despidos masivos en medíos.
— Colegio Periodistas (@ChilePeriodista) November 29, 2019