Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Adultos mayores piden eliminación del IVA a los medicamentos

Adultos mayores piden eliminación del IVA a los medicamentos

Por: El Desconcierto | 07.10.2019
El presidente de la Unión Nacional de Pensionados, Francisco Iturriaga, dijo que "los adultos mayores efectivamente destinan gran parte de sus ingresos a este tipo de gastos y una decisión de esta naturaleza, puede ser un alivio al presupuesto de la tercera edad".

La Unión Nacional de Pensionados solicitó eliminar el impuesto al valor agregado a los medicamentos, para garantizar el acceso de los adultos mayores a fármacos a menor costo.

El presidente de la organización, Francisco Iturriaga, dijo que "una amplia canasta especial y quitar el IVA a los fármacos son parte de las propuestas. Los adultos mayores efectivamente destinan gran parte de sus ingresos a este tipo de gastos y una decisión de esta naturaleza, puede ser un alivio al presupuesto de la tercera edad".

Para Iturriaga, la medida "no solo se beneficia al sector pasivo, sino también todos los chilenos que vemos con impotencia como en Chile pagamos más caro por los fármacos. Esperamos que la Política Nacional de Medicamentos que se anuncia hoy, vaya en un sentido que garantice todos los remedios mas baratos para la tercera edad". Señalo el máximo directivo de los pensionados, jubilados y montepiados".

En ese sentido, también agregó que "miles de personas no completan sus tratamientos o se auto recetan debido al elevado costo de los fármacos. Personas afectadas por enfermedades catastróficas, con una esperanza de mejorar, gestionan la importación de un remedio que les podría salvar la vida y se encuentran con la sorpresa que a su elevado costo se le debe agregar el Iva. Es decir, este impuesto nos afecta en las farmacias, en red de atención pública y en la importación, entre otras áreas. En países como México y Ecuador los medicamentos están libres de impuesto, mientras que en Colombia no pagan el impuesto los fármacos recetados".

"Todos los remedios más baratos, es un deber con la ciudadanía en general y los adultos mayores en particular", concluyó.