Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Exposición

Exposición "De la Ira a la Ternura" llega al Museo Artequin

Por: Luz Venegas | 25.09.2019
Hasta el 31 de diciembre de 2019, la muestra de Oswaldo Guayasamín, uno de los artistas más relevantes del arte latinoamericano del Siglo XX, estará disponible en el Museo Artequin para acercarnos a nuestra identidad y cultura.

A 100 años del nacimiento de Oswaldo Guayasamín, el Museo Artequin en conjunto con la Corporación Aldea Rural y Fundación Guayasamín, se unen para abrir una puerta al trabajo del maestro ecuatoriano y poner a disposición del público treinta y dos piezas gráficas que componen la exposición "De la Ira a la Ternura".

¿De qué color será la ternura? ¿Puede una mano demostrar dolor? Puede ser amarilla, azul o verde, con grandes formas, manchas y saturados colores. Puede ser una mano expresiva, marcada con firmes líneas negras. Todos esos elementos, son los que articula el artista Oswaldo Guayasamín, para invitarnos a un viaje por las emociones y la identidad latinoamericana.

Las obras originales desarrolladas a través de técnicas gráficas y expresiones pictóricas, son el centro de este recorrido que articula y pone en valor las emociones que oscilan desde el desconsuelo, la frustración y el miedo, hasta la propia ternura demostrada en el rostro de una hija cobijada por su madre.

Como su nombre lo indica, la exposición está compuesta, por una parte, por la serie denominada "La Edad de la Ira", etapa en que el artista ecuatoriano se aboca a denunciar el dolor físico y otra, establece un diálogo con "Mientras viva siempre te recuerdo", conocida como la serie de "La Edad de la Ternura", un remanso en que el autor se reencuentra de manera abierta y explícita con su madre, Dolores Calero, fuente de inspiración y amor incondicional que se refleja en la obra a través de la utilización del color y en la expresividad cándida de los rostros. Ésta es una de las últimas series realizadas por el artista antes de morir en 1999.

La directora ejecutiva del Museo Artequin, Yennyferth Becerra, "recibir una exposición del gran artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, significa una gran oportunidad para acercar a nuestros visitantes al arte latinoamericano y sensibilizar frente al rescate de nuestra identidad cultural. Por otra parte, su obra cargada de color y energía, nos ayuda a generar un diálogo, sobre todo con los niños y niñas, quienes se acercarán al mundo del artista y su trabajo, y como éste, nos invita a conocer y ser conscientes del contexto que nos rodea".

El maestro ecuatoriano Oswaldo Guayasamín fue declarado como "Pintor de Iberoamérica" por la IX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno en 1999. Realizó unas 48 exposiciones individuales y su producción fue muy fructífera en pinturas, murales, esculturas y monumentos. Desarrolló murales en Quito (Palacio de Gobierno y Legislativo, Universidad Central, Consejo Provincial); Madrid (Aeropuerto de Barajas); París (Sede de UNESCO); Sao Paulo (Parlamento Latinoamericano en el Memorial de América Latina) y Caracas (Centro Simón Bolívar).

La exposición "De la Ira a la Ternura" del artista Oswaldo Guayasamín estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2019 en el Museo Artequin Santiago (Av. Portales 3530, Estación Central), en horarios que van de martes a viernes de 09:00 a 17:00 horas y fin de semana y festivos de 11:00 a 18:00 horas. Las entradas tienen un valor de $2.000 pesos (adultos) y $1.000 pesos (niños, estudiantes y tercera edad), mientras que los domingos la entrada es liberada.