
"El caso no se ha terminado": Convocan a acciones en solidaridad con la machi Francisca en Chile y el extranjero
Durante el próximo sábado 29 de julio, desde las 9 de la mañana, se realizarán diversas actividades en Chile y el extranjero en solidaridad con la machi Francisca Linconao, imputada por el caso Luchsinger-Mackay.
La Red de Mujeres Autoconvocadas por la Libertad de la Machi Francisca sentenció que la autoridad ancestral del pueblo mapuche, "se encuentra encarcelada injustamente hace más de un año, sometida a las arbitrariedades de la Ley Antiterrorista que impone racistamente el Estado de Chile al Pueblo Nación Mapuche y el próximo 21 de agosto enfrenta el inicio del juicio oral en el caso Luchsinger-Mackay".
La acción, abierta a mujeres, hombres, niños y niñas, mapuche y no mapuche, tiene el objetivo de “concentrar nuestra fuerza, nuestra magia, nuestra energía, nuestro kume newen para pulsar amor, justicia y libertad”, según consigna Mapuexpress.
La organización surgió a fines del año pasado, cuando la machi Francisca se encontraba en huelga de hambre. Sin embargo, tal como recordaron, "el caso no se ha terminado. Ella sigue sometida a las arbitrariedades de la Ley Antiterrorista que impone racistamente el Estado de Chile al Pueblo Nación Mapuche, siendo una presa política y estando sin libertad desde hace más de un año”, argumentaron.
La acción suma ocho puntos de encuentro en Chile y otro en México. Las actividades solidarias pueden ser celebradas de manera pública o privada, "intencionando la bondad de los elementos, invocando el newen de los cuatro vientos, encendiendo una vela, un sahumerio, levando un canto, visualizando un juicio justo, meditando, danzando o tocando el tambor; junto a la ñuke, a orillas de un río o por las calles de la ciudad, en un círculo de amigas o en la calma poderosa de tu altar".
Más información en el evento de Facebook.