Carlos Mesa: "Chile estaba dispuesto a negociar con Bolivia acceso soberano al mar"
Carlos Mesa, ex presidente y hoy vocero de la demanda marítima boliviana ante la Corte Internacional de Justicia, CIJ, explicó este martes en el programa El Informante de TVN los motivos de la solicitud altiplánica y criticó los escenarios planteados Chile tras el fallo calificándolo de "sesgados".
“Jurídicamente es imposible que la Corte establezca una división de la naturaleza de la demanda. La demanda está completa y la Corte no la puede partir en dos", indicó mesa en el programa.
En dicha oportunidad, Mesa explicó que la demanda boliviana “recoge las sistemáticas oportunidades de compromisos y promesas formales de Chile que establecieron, desde la perspectiva chilena, que Chile estaba dispuesto a negociar con Bolivia para otorgarle el acceso soberano al mar”.
“No hay que olvidar algo fundamental, Bolivia no pide algo unilateralmente sino que está generando el pedido a partir de los compromisos de Chile, y segundo, no le pide a la Corte que establezca un fallo predeterminado, le pide a la Corte que le recuerde a Chile que se comprometió", aclaró el ex mandatario.
En tanto, este miércoles, al ser consultado en conferencia de prensa sobre la demanda como un posible gesto proselitista en miras a la reelección de Evo Morales, Mesa fue enfático al señalar “el Presidente Morales ha ganado tres elecciones consecutivas con la mayoría absoluta de los votos y en ninguno de los casos ha habido ninguna relación entre el tema del mar y sus triunfos electorales”.