Convocan a asamblea por la democratización de las comunicaciones
Los medios de comunicación en Chile se encuentran visiblemente afectados por la concentración de la propiedad y la falta de pluralismo. Durante años, la sociedad y los propios comunicadores han denunciado esta situación y puesto en evidencia la deuda del Estado con la conformación de un sistema de medios pluralista y representativo.
La complejidad del escenario hoy impulsa a una serie de organizaciones vinculadas a la comunicación a convocar al Primer Encuentro de la Asamblea por la Democratización de las Comunicaciones.
"Esto no sólo afecta las condiciones laborales de los profesionales de la información y la comunicación, sino que también tiene impacto en el desarrollo de la comunicación pública, comunitaria y en todos y todas como ciudadan@s respecto del ejercicio de la democracia. Urge revertir esta situación que es el resultado de políticas públicas de comunicación, que por acción u omisión han permitido llegar a este punto", recalcan los convocantes.
El objetivo es invitar a todos los interesados a sumarse a un proceso abierto y participativo que impulse, desde la perspectiva del derecho a la comunicación, las transformaciones necesarias para construir un sistema de medios "representativo de nuestra diversidad cultural, social y política, tanto en términos de contenido como en el acceso a la propiedad".
El encuentro se realizará el próximo sábado 29 de noviembre, desde las 9.30 hasta las 14 horas en el Centro Cultural Montecarmelo (Bellavista 0594, Providencia).