Parlamentarios proponen agregar nuevo derecho a la Constitución: La seguridad pública

Parlamentarios proponen agregar nuevo derecho a la Constitución: La seguridad pública

Por: Canal Cero | 20.05.2024
La propuesta legislativa busca añadir un nuevo numeral al artículo 19 de la Carta Magna, estableciendo garantías explícitas para la seguridad ciudadana. La reforma pretende modernizar las herramientas jurídicas contra la delincuencia y mejorar la eficiencia de la gestión de la seguridad a nivel local, en respuesta al aumento de la percepción de impunidad y la violencia en los delitos.

En un esfuerzo por reforzar la seguridad ciudadana, un grupo de senadores ha presentado una propuesta para modificar la Constitución, consagrando el derecho a la seguridad pública de manera explícita.

La iniciativa pretende garantizar este derecho a través de una serie de medidas que incluyen la incorporación de un nuevo numeral en el artículo 19 de la Carta Fundamental.

La propuesta surge de una interpretación del artículo 1° de la Constitución, que asigna al Estado la responsabilidad de proteger a la población y a las familias.

[Te puede interesar] Tren de sistemas frontales: Senapred decreta Alerta en Santiago por fuerte viento y lluvia

A partir de esta premisa, los senadores argumentan que el derecho a la seguridad es fundamental, comparándolo con un faro que guía la protección de otros derechos humanos, fundamentales para el bienestar y la convivencia pacífica en sociedad.

El proyecto no solo busca consagrar este derecho sino también modernizar y adaptar las herramientas jurídicas para combatir la delincuencia, que ha mostrado tendencias más violentas y con mayor impacto social.

Citan el aumento en la percepción de impunidad y una preocupante estadística de ingresos de causas sin imputado conocido, que alcanzó el 58% en 2023, como factores clave detrás de esta reforma.

La propuesta introduce medidas específicas como la adición de un numeral 3 bis al artículo 19, que asegura el derecho a la seguridad pública y establece el deber del Estado de proteger a la población y los bienes.

[Te puede interesar] Empresa de estacionamiento debe pagar $9 millones a persona que sufrió robo al interior de su auto

Además, recalca la importancia de la respuesta jurisdiccional en plazos razonables y la publicidad de los procesos judiciales, salvo excepciones legisladas.

Uno de los puntos más novedosos de la reforma es la posibilidad de descentralizar las funciones de seguridad pública a nivel local, buscando una gestión más eficiente y cercana a las comunidades.

Finalmente, el proyecto de reforma se encuentra actualmente en las primeras etapas de discusión en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, prometiendo un debate intenso y crucial para el futuro de la seguridad pública en Chile.

[Te puede interesar] Documental relata lucha en Valdivia contra el visón, que se come al cisne de cuello negro