
Escalada de tensión nuclear: Pakistán califica de "acto de guerra" bombardeos de India que dejaron 10 civiles muertos y 50 heridos
Pakistán calificó este miércoles el bombardeo efectuado por la India como "un acto de guerra flagrante y no provocado", asegurando que se reserva el derecho a responder de manera adecuada a la agresión.
"La Fuerza Aérea de la India, permaneciendo dentro del espacio aéreo indio, ha violado la soberanía de Pakistán utilizando armas de distanciamiento social, atacando a la población civil", informó en un comunicado el Ministerio de Exteriores de Pakistán.
Los ataques se produjeron, según el comunicado, "a través de la frontera internacional en Muridke y Bahawalpur, y a través de la Línea de Control en Kotli y Muzaffarabad, Azad Jammu y Cachemira" y causó "la muerte de civiles".
En este sentido, el ministerio condenó "la cobarde acción de la India", que calificó como una flagrante violación de la Carta de Naciones Unidas y del derecho internacional, y se reservó el derecho a responder de forma adecuada "en el momento y lugar que considere oportuno".
Al menos 10 muertos
Al menos 10 civiles murieron y 50 resultaron heridos este miércoles en Pakistán durante los bombardeos indios en suelo paquistaní, informó el Ejército paquistaní.
“Se han llevado a cabo un total de 24 ataques en seis lugares en los que 10 civiles han muerto y otros 35 civiles han resultado heridos y dos están desaparecidos", dijo en una rueda de prensa el director general del servicio de medios del Ejército paquistaní, Ahmed Sharif Chaudhry.
Los ataques fueron registrados pasada la medianoche del miércoles en varias localidades de la provincia oriental de Punjab, limítrofe con la India, y de la Cachemira controlada por Pakistán.
Según Pakistán, los ataques alcanzaron poblaciones civiles, lo que contradice la versión de la India, que sostuvo en un comunicado que los bombardeos estuvieron dirigidos contra bases terroristas en nueve lugares en el país vecino.
Pakistán promete respuesta
Pakistán informó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de los ataques con misiles de la India, calificándolos de "flagrante agresión" y una amenaza para la paz y la seguridad internacionales, informó este miércoles el Gobierno paquistaní.
En su comunicación al Consejo de Seguridad de la ONU, Pakistán subrayó su derecho a la legítima defensa, consagrado en el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.
"Se ha informado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de que Pakistán se reserva el derecho de responder adecuadamente a esta agresión en el momento y lugar que elija, de conformidad con su derecho a la legítima defensa consagrado en el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas", según un comunicado.
El Gobierno de Pakistán enfatizó la gravedad de la situación presentada ante el máximo órgano de seguridad de la ONU, destacando la enérgica condena de Pakistán a las acciones de la India, que Islamabad considera una grave violación de su soberanía e integridad territorial.