COVID-19 en Chile: Positividad nacional llega a 7,24% y ya hay casi 25 mil casos activos

COVID-19 en Chile: Positividad nacional llega a 7,24% y ya hay casi 25 mil casos activos

Por: Canal Cero | 11.01.2022
El reporte del COVID-19 en Chile de este martes 11 de enero genera preocupación por el rápido avance de los contagios. Además, el testeo llegó a 55 mil exámenes, mientras que la positividad supera el 7% a nivel nacional.

El Ministerio de Salud informó 3.922 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 7,24% en las últimas 24 horas a nivel nacional, 50.535 exámenes, PCR y test de antígeno. El índice mencionado, en tanto, llega a 7% en la Región Metropolitana.

La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 132% y 112% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. Por otra parte, ninguna región disminuye sus nuevos casos en los últimos siete días y una lo hace en las últimas dos semanas.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Tarapacá, Antofagasta, Magallanes y Arica y Parinacota. En tanto, la primera de ellas tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Arica y Parinacota, Magallanes y Antofagasta.

[Te puede interesar] Lo Barnechea, Las Condes y La Reina lideran explosivo aumento de COVID-19 en Santiago

La cifra total de personas diagnosticadas en el país alcanza a las 1.837.390. De ese total, 24.347 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.767.808.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron cuatro fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de muertos asciende a 39.289 en el país con PCR positivo confirmado. Y supera las 50.000 sin el test.

A la fecha, 460 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 384 están con apoyo de ventilación mecánica. En relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 253 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

https://twitter.com/ministeriosalud/status/1480902361560322055