Gobierno vuelve a posponer la discusión del IFE Universal en el Congreso
El gobierno de Sebastián Piñera volvió a solicitar que se aplazara en el Congreso la discusión del proyecto que entregará un IFE Universal, el cual fue ampliado nuevamente, para intentar llegar a la totalidad de las personas que lo necesitan.
La moción fue anunciada por el mismo mandatario, en un punto de prensa en La Moneda, donde graficó la urgencia de una medida de este tipo, debido al recrudecimiento de la crisis económica a causa del coronavirus.
Sin embargo, el lunes, el Ejecutivo pidió el primer aplazamiento, debido a la presentación de indicaciones al proyecto propio, por lo que quedó fijada para el martes.
[Te puede interesar]: Llamada del gobierno posterga votación del IFE Universal en comisión de la Cámara: Propuesta del Ejecutivo podría modificarse
Pero eso tampoco sucedió, pues la jornada de ayer, se fijó que este miércoles debía ser revisada y votada en la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Sin embargo este miércoles, el Twitter oficial de la Cámara Baja oficializó que la Sala no revisará el proyecto, quedando postergada por tercer día consecutivo.
Las indicaciones del gobierno
Una de las modificaciones ingresada, es que se deja en claro el carácter de “automático” del pago del IFE Universal, a quienes recibieron este beneficio en abril y mayo. Además, se detalló que este pago será sólo hasta agosto del 2021.
Los montos que se pagarían son los siguientes:
- Familia de 1 persona: $177.000
- Familia de 2 personas: $287.000
- Familia de 3 personas: $382.000
- Familia de 4 personas: $467.000
- Familia de 5 personas: $546.000
- Familia de 6 personas: $620.000
- Familia de 7 personas: $691.000
- Familia de 8 personas: $759.000
- Familia de 9 personas: $824.000
- Familia de 10 personas: $887.000