Celebra el Día del Cine Chileno gratis en festival “29N": Películas sobre memoria, DDHH y conversatorios
El “29N, Festival de Cine, Memoria y Derechos Humanos”, nacido en Valparaíso con la convicción de preservar la verdad y la herencia de los cineastas chilenos desaparecidos Carmen Bueno Cifuentes y Jorge Müller Silva, se prepara para una edición.
A cincuenta años de la desaparición forzada de ambos creadores, la instancia reafirma su vocación de mantener viva su obra y su memoria dentro del mundo audiovisual.
A través de una acción institucional, el presidente Gabriel Boric, junto a la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, anunciaron la derogación del Decreto 303 de 1993.
Con esta medida, el Estado establece oficialmente el 29 de noviembre como el Día Nacional del Cine Chileno, dotando a la fecha de un nuevo sentido reconocimiento público.
En este escenario, la organización entregará los reconocimientos "Obrera del Cine Carmen Bueno Cifuentes" y "Obrero del Cine Jorge Müller Silva", distinciones que celebran el aporte fundamental de técnicos y trabajadores del sector audiovisual.
Estos homenajes han sido definidos mediante votación de escuelas de cine, sindicatos, asociaciones gremiales y realizadores a lo largo del país.
La edición 2025 se realizará los días 27, 28 y 29 de noviembre, en distintos lugares de Valparaíso y Santiago.
Programación




