Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
¿Qué pasará con Chile Vamos?: La principal encrucijada tras los resultados electorales en los que Jara se enfrentará a Kast
Foto: Max Márquez / El Desconcierto

¿Qué pasará con Chile Vamos?: La principal encrucijada tras los resultados electorales en los que Jara se enfrentará a Kast

Por: Natalia Riquelme Campos | 17.11.2025
Con resultados parlamentarios favorables para el PDG y Republicanos mas no para Chile Vamos, el comando de Matthei enfrentó su fracaso electoral y la principal duda que surge a propósito de estos resultados: ¿qué pasará con la coalición de la que formó parte Sebastián Piñera?

La tarde comenzó con saludos sonrientes y abrazos esperanzadores; aunque terminó con caras largas, más de alguna mirada de duda y una huida rápida hasta el lugar en donde el ganador de entre las derechas celebraba su paso a segunda vuelta.

Desde las 16 horas empezaron a llegar la Enrique Foster los representantes que adhirieron a la candidatura de la derecha tradicional, entre ellos los presidentes de los partidos de Chile Vamos como Guillermo Ramírez (UDI) y Rodrigo Galilea (RN), además de los senadores Ximena Rincón (Demócratas) y Francisco Chahuán (RN).

"Vamos a darle el respaldo a José Antonio Kast, que es lo que corresponde (...) Tenemos que trabajar en unidad. Hay que poner a Chile primero, y eso implica trabajar todos unidos para la campaña", respondió a El Desconcierto este último luego de conocer los resultados y de frente al cuestionamiento abierto más obvio: ¿qué pasará con Chile Vamos?

Foto: Max Márquez / El Desconcierto

[Te puede interesar] "Soy diputado": Gustavo Gatica celebra resultar electo con la primera mayoría en el Distrito 8

Jara y Kast en segunda vuelta

El ánimo previo era cauto y tranquilo, pero a medida que avanzan los minutos ese espíritu se transformó. En medio del conteo y al escuchar el nombre de Evelyn Matthei (UDI), varios aplaudían efusivamente e incluso intentaron arengas -como fue el caso de Katherine Martorell (RN)-, aunque sin mucho éxito.

Llegados a ese punto, los números ya anunciaban lo que las encuestadoras venían adelantando de hace varias semanas: que la abanderada única del progresismo, Jeannette Jara (PC), pasaba como puntera la segunda instancia electoral para definir al próximo líder del Palacio de La Moneda el 14 de diciembre.

Y es que con cerca del 27% la carta oficialista confirmó su primer lugar en las preferencias, todo en medio de un escenario complejo para la centroizquierda que -aunque llega al balotaje como primera mayoría- no logró alcanzar la cifra de aprobación del 30% con la que cuenta la actual administración y que era considerada el piso mínimo.

Foto: Max Márquez / El Desconcierto

[Te puede interesar] VIDEO| Jeannette Jara celebra ganar primera vuelta y lanza loas a Franco Parisi: "Supo interpretar el sentir ciudadano"

"Qué desastre lo de Parisi"

A ratos y en comunas específicas la exalcaldesa de Providencia apenas asomaba, pero eso no duró mucho tiempo. A las 19:30 horas la suerte ya estaba echada. Lo mismo ocurrió más tarde en las votaciones parlamentarias, en donde Republicanos y el Partido de la Gente (PDG) ganaron cupos en desmedro de RN y la UDI.

Esta fue una realidad negada por la misma postulante de la UDI que se hizo brutalmente tangible este domingo: será el republicano quien competirá contra la exautoridad del Gabriel Boric y quienes tendrán, como tienda, mucho margen de maniobra a nivel legislativo. "Confíen", había posteado en X al momento del cierre legal de las campañas políticas.

"Qué desastre lo de Parisi", se escuchó por parte de una adulta mayor que veía el voto a voto desde la televisión instalada en el patio del comando de Chile Vamos, esto a raíz del buen rendimiento electoral del mencionado y la organización que ayudó a fundar. "La votación de Jara me da alegría", prosiguió el hombre que la acompañaba en un matiz sutil aunque devastador para los progresistas.

Con todo, la sensación de fracaso a propósito del quinto lugar -detrás de Franco Parisi (PDG) y Johannes Kaiser (PNL) con el 13% del total- que obtuvo la gremialista reinó rápidamente toda vez que el panorama ya no fue suficiente para revertir el conteo final. Así, Matthei se enfrentó a una de las peores noches de su carrera política.

[Te puede interesar] VIDEO| José Antonio Kast pone detector de metales para periodistas en su comando: También hay vidrios

Apoyo de la UDI a Kast

Otros de los asistentes a la cita fueron algunos de los alcaldes de la zona oriente de Santiago, tales como Felipe Alessandri (UDI) de Lo Barnechea, Maximiliano Luksic de Huechuraba y Jaime Bellolio de Providencia, quien además fue vocero de su predecesora en esta cruzada.

"Es fundamental un apoyo (a Kast) sin condiciones en la campaña, y otra cosa distinta es lo que pueda ocurrir si es que llega a ganar (...) Mañana, desde ya, tenemos que estar desplegados quienes creemos que este es un mal gobierno, y queremos cambiarlo por la tranquilidad, por la paz, por la seguridad y por una buena gestión pública", afirmó el portavoz.

Asimismo, precisó que "hay dos momentos que son supermarcados y superimportantes. La primera es la segunda vuelta, que es una elección completamente distinta (...) Sin embargo, si es que Kast gana, bueno, ahí hay que trabajar en unidad. Eso ya es distinto, porque hay que ofrecer gobernabilidad y hay que ofrecer soluciones que las personas realmente necesitan, no otras lógicas distintas. Son dos momentos distintos".

Foto: Max Márquez / El Desconcierto

[Te puede interesar] VIDEO| No pudo contener su chochera: ME-O es entrevistado por su hija periodista para canal argentino

¿Qué pasará con Chile Vamos?

El edil refirió que "se van a necesitar mutuamente para poder gobernar (Chile Vamos y Republicanos). Y eso es una buena noticia también, porque no es que uno pueda pasar por encima del otro, sino que se necesita llegar a acuerdos y consensos, que es la manera por la cual Chile ha avanzado siempre: en poner por delante los problemas de las personas".

"Así que no creo que vaya a ocurrir algo así como que pase el Partido Republicano por encima de RN, la UDI y Evópoli. Sin embargo, se van a necesitar todos para que haya un buen gobierno, y esa es la clave que tiene que empezar a trabajarse después de la segunda vuelta", comentó al respecto Bellolio.

"Yo nunca fui parte del comando, pero agradecerle a Evelyn Matthei por su gran trabajo y siempre con ella. Hoy yo estoy por la unidad del sector. Siempre voy a trabajar por la unidad del sector", planteó por su parte la autoridad comunal de Huechuraba.