Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Comando de Jara llama a elegir entre la unidad nacional o la política del miedo de Kast
Imagen cedida

Comando de Jara llama a elegir entre la unidad nacional o la política del miedo de Kast

Por: Paula Flores | 13.11.2025
Para el comando de la candidata presidencial progresista, los cierres de campañas han reflejado la actitud de las candidaturas frente a dos visiones de país: una que propone unidad nacional, diálogo y soluciones reales para la gente, que encarna Jeannette Jara; y otra que se construye desde el miedo, la desinformación, la desconfianza y la división, que representa Kast. Socióloga Teresa Valdés coincide en la lectura.

En el multitudinario acto de cierre de campaña realizado este martes en la Plaza de Maipú, más de 20 mil personas acompañaron a la candidata presidencial Jeannette Jara en una jornada marcada por el llamado a construir un país unido frente a la desinformación y el discurso del odio que  representa Kast.

En la instancia, la abanderada progresista se dirigió a la multitud y dijo: “conversemos con aquellos que tienen dudas, incluso con aquellos que piensan distinto. Lo que está en juego es muy importante para el país, esta no es una elección más, esta es una elección donde hay dos modelos muy distintos de país y eso les pido que lo hagamos con respeto y con amor hacia los que piensan distinto, porque nuestra tarea es conquistar conciencias y corazones”. Agregó que “no somos los que promovemos el odio, por el contrario, por eso yo no me escondo detrás de ningún vidrio, porque yo no le temo al pueblo de Chile”.

Además, mientras se escuchaban cánticos de diversa índole, Jara señaló a los presentes: "Les propongo lo siguiente. Hagamos que nuestra campaña, en vez de basarse en descalificar a los demás, se base en abrazarlos. Chile es una sola patria, Chile es un solo país. Y como lo he dicho varias veces, al igual que en las familias, no todos se tienen buenas. No todos se quieren igual. Pero no por eso dejamos de ser familia, incluso con los que piensen muy distinto de nosotros".

Respecto a esto, la senadora Alejandra Sepúlveda, vocera del comando mencionó que  “las palabras de la candidata Jeannette Jara en este marco de público me evocaron las sabias palabras de Patricio Aylwin en el Estadio Nacional, porque él tuvo la convicción y liderazgo, igual que nuestra candidata, llamó a la unión de los chilenos y chilenas. La única forma de construir Chile es con paz, con tranquilidad, con con certeza, mirando al futuro, y llamando sin duda a la unión de los chilenos y chilenas”.

Sepúlveda agradeció a “estas más de 20 mil personas que asistieron a Maipú acompañando a nuestra candidata, a escucharla, a saber lo que piensa, lo que está proponiendo al país”.

Además, la parlamentaria enfatizó que la candidatura representa un proyecto de unidad, respeto y futuro, en contraste con las descalificaciones y las noticias falsas impulsadas por su contendor de ultraderecha. “Ella nos plantea, sin descalificaciones, con certeza, pensando que Chile es uno solo, que tenemos que unirnos para enfrentar todos los desafíos que tiene. No queremos las descalificaciones que hoy día hace el candidato Kast. No queremos estas noticias falsas que permanentemente están rodeando al candidato Kast. Queremos unión, queremos certeza, queremos capacidad de construir el Chile del futuro. Y eso, sin duda, se llama y es Jeannette Jara”.

Por su parte, el senador Ricardo Lagos Weber, también vocero del comando, subrayó que “Jara ha demostrado que se puede hacer política con respeto y con responsabilidad. Mientras algunos buscan dividir o generar miedo, ella propone soluciones realistas, con estabilidad económica y justicia social. Lo que Chile necesita hoy es serenidad, diálogo y certezas, no más enfrentamientos ni populismos”.

La mirada de una especialista

La socióloga Teresa Valdés, en entrevista con radio Universidad de Chile, se refirió a la diferencia en los cierres de las candidaturas presidenciales: “lo más fuerte que se ve es la diferencia de recursos, que es impactante (...) Es impactante ver este acto en Movistar Arena (cierre de Kast), con miles de miles de banderas, con toda la transmisión de  imágenes, las pantallas. Realmente impactante, muy al estilo, norteamericano, de  evento producido”.

Por el contrario, respecto al cierre de Jeanette Jara en Plaza de Maipú, Valdés hizo hincapié en que “la gente está en la calle, en el espacio público, con mucha más espontaneidad.  Era toda una organización de ese tipo (...) bastante más desordenada, de repente no se oía nada, porque eran los gritos y todo. Pero se veía a Jeannette Jara siendo parte, agradeciendo el trabajo, agradeciendo a la gente que está ahí. Bien notable”.

“Del discurso de Kast lo que más me impresionó fue la violencia y la amenaza para el futuro”, cerró Valdés, en alusión a un tono cargado de agresividad que, según el comando de la candidata presidencial Jeannette Jara tensionan la convivencia democrática, en un momento donde el país demanda diálogo para llegar a acuerdos, respeto y esperanza de un mejor futuro.