Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Imagen cedida

VIDEO| "Cuidando al cuidador": Paulina Urrutia protagoniza emotiva campaña de Conac para crear conciencia

Por: Cristian Neira | 06.11.2025
Dando a conocer la soledad y el desgaste de los cuidadores, poniendo en evidencia una realidad muchas veces invisible, la Corporación Nacional del Cáncer (Conac) lanzó una emotiva campaña protagonizada por Paulina Urrutia.

En medio de su ardua lucha contra el cáncer, la actriz y exministra de Cultura Paulina Urrutia protagoniza una emotiva campaña de la Corporación Nacional del Cáncer (Conac) que apunta a los cuidadores de pacientes.

En conmemoración de sus 50 años de vida se lanza “Academia Conac”, una plataforma de capacitación “que brindará educación accesible y de alta calidad a cuidadores, estudiantes y personal de salud en todo el país”.

[Te puede interesar] Vísceras de pepino de mar poseen valiosas propiedades: Estudio indaga en tratamiento alternativo para cáncer colorrectal

Cuidando al cuidador

Así es el nombre del primer curso, totalmente gratuito, que responde a una necesidad urgente de contribuir a mejorar la calidad de vida de cuidadores y pacientes, así como de construir una red de cuidado humanizado.

Para ello, Paulina Urrutia es quien protagoniza el corto, pero contundente spot de lanzamiento que busca concientizar en el cuidado de quienes están al lado de un enfermo, muchas veces terminal, y que posterga todo por esa persona.

Busca generar empatía y reconocimiento hacia miles de cuidadores en Chile que acompañan procesos de enfermedad sin apoyo ni formación. Con sensibilidad y realismo, representa la necesidad urgente de brindar herramientas y contención a quienes cuidan, porque cuidar también deja huella, y cuidar también necesita cuidado.

[Te puede interesar] Paulina Urrutia actualiza su tratamiento contra agresivo cáncer: “En diciembre veremos los resultados”

Datos que grafican una realidad

De acuerdo a la Corporación Nacional del Cáncer (Conac), el 32% de los cuidadores tiene sobrecarga subjetiva intensa, “asociada significativamente a depresión y ansiedad, especialmente cuando cuidaban sin apoyo externo”.

La mayoría de los cuidadores dedica cerca de 20 horas diarias al cuidado y el 34% reportó estar enfermo. Lo anterior se agrava ante la escasa capacitación formal para cuidadores familiares dentro del sistema público, reflejando respuestas fragmentadas o inexistentes ante esta necesidad”, expone la organización.

Quienes deseen mayor información acerca de este curso, pueden ingresar a academiaconac.cl y  conac.cl.