Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
El disparo de Federación de Tiro contra exgerente general: acusan millonario desvío de fondos públicos destinados a arriendos y eventos
Fotografía: referencial

El disparo de Federación de Tiro contra exgerente general: acusan millonario desvío de fondos públicos destinados a arriendos y eventos

Por: Álvaro Marchant Cuevas | 03.11.2025
La Federación de Tiro al Blanco (Fedenat) acusó mediante una querella al coronel (r) Ricardo Vidal Garrido de desviar fondos públicos y propios de la institución, imputándole los delitos de administración desleal, apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. Sueldos impagos, deudas de arriendo y rendiciones sin respaldo son parte de las irregularidades que ponen en la mira al exgerente. Si bien la Fedenat afirma que esto provocó la inhabilitación para recibir nuevos recursos estatales, el IND aclaró que el financiamiento ‘aún no se encuentra bloqueado

Una grave situación investiga la Federación Deportiva Nacional de Tiro al Blanco (Fedenat), que tendría como principal involucrado a su ex gerente general, el coronel (r) Ricardo Vidal Garrido, gerente general de la institución entre 2017 y 2021.

Según detalla la querella presentada por la Fedenat en el 8.º Juzgado de Garantía de Santiago, durante ese periodo no hubo indicios de actividades irregulares. Sin embargo, fue en 2022, con la llegada de la nueva directiva encabezada por Guillermo Domange, cuando se encendieron las alarmas por actividades fuera de lo común.

La Fedenat explica que, para manejar sus finanzas, mantenían dos cuentas corrientes en el Banco Itaú: una de ellas para recibir fondos públicos destinados a eventos deportivos, arriendos de inmuebles, entre otras cosas; y la segunda se utilizaba para administrar fondos propios. Para los mismos fines también existía una cuenta en BancoEstado.

Precisamente en este punto —según la acción judicial— se comenzaron a detectar las irregularidades de la nueva administración. Tras la llegada de Guillermo Domange, este habría modificado la estructura bancaria de la Federación de Tiro al Blanco, abriendo dos cuentas más en el Banco Itaú.

Lo anterior habría derivado en que Ricardo Vidal Garrido tomara control de todas las operaciones bancarias de la Fedenat, desde el acceso al PinPass hasta las comunicaciones oficiales de la institución.

"Ricardo Vidal Garrido comenzó a operar las cuentas bancarias y las finanzas de la Federación con total autonomía, sin ningún tipo de rendición transparente de cuentas, ejecutando pagos y transferencias libres a su pleno arbitrio", se lee en el documento.

Federación de Tiro al Blanco
referencial

Los primeros síntomas de irregularidades en la Fedenat

Lejos de solucionarse, la situación fue tornándose cada vez más grave. Uno de los primeros hechos que llamó la atención al interior de la Fedenat fue cuando el mismo Vidal solicitó la contraseña del correo electrónico “[email protected]”, dirección utilizada para atender actividades administrativas, comerciales y laborales.

Los cambios no tardaron en llegar, y la primera decisión que tomó Vidal fue despedir de manera unilateral a la contadora de la Fedenat, Marta Cáceres. En su lugar designó a Carol Rojas, quien, según el líbelo, nunca tuvo acceso completo al sistema bancario. Este medio intentó contactar a Cáceres para conocer su versión de los hechos, pero hasta el cierre de este artículo no hubo respuesta.

En mayo de 2024, Rojas solicitó en reiteradas ocasiones la información necesaria para efectuar la rendición contable de proyectos ante el Instituto Nacional del Deporte (IND). Cabe destacar que, a través de esta institución y del Comité Olímpico de Chile (COCH), la Fedenat recibe recursos estatales. Sin embargo, Garrido habría eludido estas responsabilidades "presentando excusas dilatorias y personales, como problemas familiares o de salud".

Ese mismo año, la Corporación Santiago 2023 solicitó a la Fedenat el pago de la cuantía de $9,2 millones por munición vendida para los Juegos Panamericanos. Según la acción judicial, el monto había sido transferido en 2023; no obstante, Garrido nunca entregó los comprobantes de las transferencias ni aclaró si lo había hecho.

Corporación Santiago 2023
Corporación Santiago 2023

Adelantos rechazados y el préstamo a un supermercado

En diciembre de 2024 un grupo de trabajadores solicitó un adelanto de sus remuneraciones, petición que fue rechazada rotundamente por Vidal. Según el documento, habría dicho a los funcionarios que pagaría los sueldos cuando él lo estimara oportuno.

Tras la insistencia de los trabajadores y la consulta sobre la fecha de pago, la respuesta fue aún peor por parte de Vidal. El coronel en retiro respondió que la Fedenat no tenía dinero porque había transferido fondos fiscales a un particular, Gonzalo Moncada, para supuestamente ayudarlo, pues estaba en «quiebra».

Este medio se contactó con el estudio jurídico Ascoy y Narea Abogados para consultar si Gonzalo Moncada corresponde al deportista que obtuvo medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 2011 —quien es societario de tres empresas—; no obstante, respondieron que no darían declaraciones del caso. Lo mismo ocurrió con la Fedenat.

Para poner paños fríos, Vidal habría explicado al personal que la situación no era para preocuparse, ya que su esposa —Susana del Rosario Molina— pediría un préstamo a un supermercado para pagar los sueldos. Pese a que las remuneraciones se pagaron, fue fuera de plazo. La institución llegó a adeudar un monto de $36 millones en sueldos impagos.

Sumado al retraso en los pagos, las transferencias realizadas a dos trabajadores fueron efectuadas desde cuentas personales de Ricardo Vidal, lo que genera dudas acerca del destino de los fondos de la Fedenat destinados al pago de remuneraciones.

Asimismo, el querellado habría pedido a uno de los trabajadores que mintiera acerca de la fecha del pago "y además adulteró las cartolas bancarias, simulando un pago anterior, cuando en la práctica el personal seguía sin recibir el pago de sus sueldos". Este medio se comunicó con el trabajador aludido, pero no hubo respuesta de su parte.

Pagos sin respaldo al IND y al COCH

Finalmente, en enero de este año la gerente administrativa, Catherine Ortiz, solicitó a Ricardo Vidal los documentos correspondientes a las rendiciones ante el IND, a lo que el acusado respondió que no podía entregarlos porque se encontraba a la espera de comprobantes bancarios.

Lo solicitado contemplaba los comprobantes de arriendo de inmuebles y de los recursos otorgados para eventos deportivos públicos. Todo se habría producido luego de que el COCH emplazara a la Fedenat por una deuda en arriendos que se arrastraba hace meses. En concreto, por dicho concepto se destinaron $47 millones que no fueron rendidos.

"Al consultársele sobre estos montos y la entrega de información al querellado, este nuevamente faltó a la verdad, indicando que solo faltaba un código informático para enviar la rendición, cuando en realidad nada había sido entregado al IND", afirma el documento.

A dicha deuda se suma la falta de rendiciones del evento “Grand Prix Internacional Arequipa 2023” por un monto de $7,7 millones y del 94.º Campeonato Nacional por $2 millones. Según el escrito, este hecho ha provocado que la Fedenat «haya quedado inhabilitada para recibir nuevos fondos públicos».

El Desconcierto se contactó con el IND para consultarle acerca de este caso, y comentaron que los recursos hacia la Fedenat «no se encuentran bloqueados todavía». Asimismo, señalaron que tienen todos los proyectos rendidos y que estos se encuentran en estado de revisión. "Estamos al tanto de la situación, pero todo está en investigación, donde el IND no tiene determinación", agregaron.

Instituto Nacional del Deporte
referencial

¿Quién es Ricardo Vidal Garrido?

Aunque la arista financiera, presuntamente, ha sido una de las más afectadas en la administración de Ricardo Vidal, no ha sido la única. En la querella interpuesta se describe que el ex coronel habría incurrido en malos tratos a los trabajadores, usando lenguaje ofensivo e incluso amenazándolos con despedirlos para reemplazarlos por militares en retiro.

"Además, intervino irregularmente en comisiones internas, como la Comisión Electoral, de Ética y Técnica, colocando personas afines sin respaldo reglamentario, y elaborando e intentando imponer reglamentos internos carentes de validez y sin aprobación del Directorio vigente", acusa la Fedenat.

Por último, a finales de 2024 se debía elegir una nueva directiva de la Federación, pero el proceso fue obstaculizado y dilatado por Vidal, llegando al punto de que la nueva orgánica pudo asumir recién en marzo de este año. En la misma línea, hasta la fecha la administración anterior no ha entregado la totalidad de los documentos financieros.

Vidal Garrido estuvo activo en el Ejército desde 1977 hasta 2014; sin embargo, antes de su retiro ya comenzaba a forjar su trayectoria en instituciones deportivas. Entre enero de 2011 y junio de 2012 se desempeñó como director ejecutivo de la Confederación Deportiva de la Defensa Nacional. En la misma entidad también trabajó como subdirector y asesor de proyectos.

En agosto de 2016, un año antes de su llegada a la Fedenat, formó Escladie Sports E.I.R.L., empresa que, según pudimos constatar, estuvo activa hasta septiembre de 2022, cuando terminó su giro. Además, se confirmó que ni él ni su esposa tienen otras sociedades a su nombre.

Así las cosas, ahora es la justicia la que deberá esclarecer los hechos y dar con el paradero de los fondos públicos otorgados a la Fedenat.