APEC 2032: Gobierno confirma el retorno de Chile al centro de la agenda económica del Pacífico
El Presidente Gabriel Boric concluyó su gira por Asia con una importante noticia para el país: Chile acogerá el foro APEC en 2032, reafirmando su papel como actor relevante en la región del Asia-Pacífico.
La decisión se tomó en el marco del encuentro de líderes realizado en Gyeongju, Corea del Sur, donde el Mandatario fue el único representante latinoamericano presente.
Desde la delegación chilena, se valoró esta presencia como una señal de compromiso con la integración económica regional.
Antes de asistir a la cumbre, el Jefe de Estado desarrolló una nutrida agenda en Seúl. Allí encabezó un encuentro empresarial con inversionistas coreanos, visitó el Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea y sostuvo una reunión con el exsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Durante el diálogo, ambos abordaron materias vinculadas a la cooperación internacional.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, aclaró posteriormente que la cita “no fue parte de una campaña en favor de la expresidenta Michelle Bachelet”, aunque Ban Ki-moon destacó su trayectoria en Naciones Unidas.
En el foro APEC, Boric sostuvo reuniones bilaterales con diversas autoridades de la región, entre ellas la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, y el presidente de China, Xi Jinping.
Los encuentros buscaron profundizar las relaciones económicas y diplomáticas con ambos países.
Recordemos que el foro APEC congrega a 21 economías del mundo, las que concentra cerca del 60% del PIB mundial y el 40% del comercio global.
El senador Iván Moreira fue uno de los primeros políticos en reaccionar a la noticia, expresando sus felicitaciones al gobierno y a la cancillería.
"Buena Noticia internacional: APEC 2032 será sede en Chile. Eso demuestra que la Política Exterior en Chile es una Política de Estado independiente gobiernos de turnos. Este es un capital que proteger. Felicitaciones al Canciller y su equipo", expresó a través de su cuenta de X, etiquetando a la cuenta del presidente Boric.