Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Agencia Uno

"La oposición fue a rechazar todo": Gobierno acusa estrategia política tras golpe a Ley de Presupuesto 2026

Por: Cristian Neira | 30.10.2025
Desde el gobierno acusaron intenciones políticas y electorales tras lo sucedido en la Comisión Mixta liderada por la senadora Ximena Rincón, la cual rechazó casi todas las partidas de la Ley de Presupuesto 2026, complicando el debate de esta importante normativa.

Luego que la Comisión Mixta rechazara casi la totalidad de las partidas de la Ley de Presupuesto 2026 presentada por el gobierno, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, culpó a la derecha y ultraderecha de alinearse por intenciones políticas.

Primero lo dijo en radio ADN, donde señaló que “en los últimos días la oposición ha tenido un lenguaje muy confrontacional, bien beligerante, y eso fue lo que primó ayer (miércoles)”.

Primó esa forma de entender la política de rechazar todo, porque no es que íbamos punto por punto discutiendo y planteando diferencias, sino que la estrategia era rechazar todo”, añadió.

[Te puede interesar] Comisión Mixta rechaza casi por completo Ley de Presupuesto 2026 y pone en aprietos al gobierno en sus últimos meses

No se quedó ahí, pues el ministro Grau aseveró que “acá están ocurriendo dos cosas: Una es electoral, porque cuando las derechas en el mundo enfrentan disputas electorales con derechas más intransigentes, extremas hay dos caminos. Uno es resaltar con convicción las cosas que ellos han hecho, y decir, somos una derecha distinta; y otro camino es mimetizarse, y eso es claramente lo que ha decidido Chile Vamos en los últimos días",

Luego asistió a T13Radio, donde fustigó que “esta estrategia de rechazarlo todo es muy irreflexiva y no permite distinguir en qué cosas estamos de acuerdo y en qué cosas tenemos desacuerdo”.

En una primera parte, dicen ‘necesitamos acá un Estado más chico’ o ‘necesitamos un gasto más chico o un presupuesto más chico’. Por distintas razones llegan a esa conclusión. Y después, en la segunda parte del discurso, hacen una larga lista de todas las cosas que hay que aumentar el gasto”, siguió en sus descargos.

Es ahí donde acusó que “el Partido Republicano lleva años haciéndole bullying a la derecha por los acuerdos que ha llegado con nosotros, le llaman la derecha cobarde. Eso es lo que les dicen en TikTok, en sus distintas redes”.

[Te puede interesar] "Seguridad y Salud no pueden tener recortes": Adelantan complejo debate en el Congreso por Ley de Presupuesto 2026

“Las cosas se rechazan sin siquiera discutirse”

Una posición similar sobre el rechazo a la Ley de Presupuesto 2026 fue la que sostuvo la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, quien también criticó a la oposición.

“Lamentablemente, nuestra partida, al igual que la de Trabajo y al igual que el 90% de la ley, fue rechazada sin siquiera discutirse, sin revisarse los antecedentes enviados”, comenzó en el Congreso.

“Vamos a estar por ejemplo, el lunes en vez de discutir sobre Proyecto de Sala Cuna, que teníamos una sesión citada, hablando de cuestiones que se podrían haber discutido”, continuó.

Sobre si es una decisión electoral, Orellana recalcó que “esa es una lectura que tienen que hacer las personas, la sociedad, porque lo que ven es que, en vez de estar discutiendo sobre el mérito de los programas, sobre qué mejoras se pueden hacer, las cosas se rechazan sin siquiera discutirse”.

Vamos a seguir buscando acuerdos para poder tramitar esta Ley de Presupuesto y luego la de reajuste en los tiempos que establece la ley, conservando el marco fiscal, pero también defendiendo el gasto público, sobre todo el social”, cerró.

Debido al periodo de las elecciones presidenciales y parlamentarias, el proyecto de Ley de Presupuesto volverá a discutirse recién el próximo lunes 17 de noviembre.