Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Cómo votan los jóvenes chilenos: las preferencias presidenciales entre 18 y 29 años y las diferencias por género
Foto: Agencia Uno

Cómo votan los jóvenes chilenos: las preferencias presidenciales entre 18 y 29 años y las diferencias por género

Por: Nicole Donoso | 30.10.2025
El sondeo evidenció un alto interés en participar en las próximas elecciones, pero también una marcada indecisión entre los votantes jóvenes, quienes en su mayoría aún no definen su preferencia presidencial.

La 17° Encuesta Ciclos UDP & Feedback octubre 2025 reveló cómo votan los jóvenes chilenos de entre 18 a 29 años, de las regiones Metropolitana, Biobío y Valparaíso, siendo solo un 38% los que ya tienen definido a su candidato de antes del inicio de las campañas.

La encuesta fue realizada a 1.000 jóvenes entre le 30 de septiembre y el 17 de octubre de 2025, mediante entrevistas de 30 minutos, cara a cara en hogares.

[Te puede interesar] Trump causa preocupación mundial: Asegura que reanudará pruebas nucleares de EE.UU. tras 30 años

En concreto, un 75,9% de los encuestados aseguró que acudirá a votar el próximo 16 de noviembre, siendo en su mayoría mujeres y el segmento de entre 25-29 años. Lo anterior, revela que a mayor rango etario mayor definición clara por un candidato existe.

Si bien el 38% ya definió a su candidato, existe un 27% que elegirá a quien mejor lo represente durante semanas previas a los comicios. Finalmente, un 30% se decidirá el mismo día o en la misma semana.

¿Por quiénes votan los jóvenes?

La encuesta reveló que la candidata de los partidos del oficialismo y la DC, Jeannette Jara, es la favorita de los jóvenes, liderando las preferencias con un 24,8%.

Le sigue el candidato republicano José Antonio Kast con un 10,6%, luego Franco Parisi con un 8,1%. Mucho más atrás se encuentra Evelyn Matthei con un respaldo de un 4% y Johannes Kaiser con un 2%. Finalmente, Marco Enríquez-Ominami, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls, cada uno con un 1%.

Sin embargo, existe un 25% de jóvenes que aún no tiene claro su voto, mientras que un 4% aseguró que sufragará por las opción nulo o blanco. En tanto, un 21% no sabe o no respondió.

Este grupo de personas indecisas representan a la mitad de los encuestados, es decir, más de la mitad de los jóvenes aún no tiene claro su voto.

Diferencias por género

Entre los jóvenes que votarán por Jara, la mayoría son mujeres (27,3%) versus su electorado masculino (22,3%).

A su vez, Matthei también contaría con mayor respaldo de electorado femenino (5%) versus su adherentes masculinos (2,4%).

Caso contrario ocurre con Kast, donde del total de su electorado joven, la mayoría son hombres (11%) en contraste con las mujeres (7,1%).

[Te puede interesar] Shopee se va de Chile: Plataforma asiática de compras anunció que deja de operar hoy 30 de octubre