La poesía también muerde: la película de Spielberg "Tiburón" convertida en un libro de poema contemporáneo
La escritora mexicana Xitlatitl Rodríguez Mendoza llega por primera vez a Chile con su libro Jaws [Tiburón], publicado por la Editorial Falso Azufre, una obra que desmantela los límites entre poesía, ensayo, traducción y cine para repensar una de las criaturas más icónicas del siglo XX: el tiburón de Spielberg.
Ganadora del Premio Nacional de Poesía Ignacio Manuel Altamirano 2015, Rodríguez reconstruye la película Tiburón (1975) desde la falla y el extravío del lenguaje.
Jaws [Tiburón] se organiza en tres secciones —Esto es agua, Falsos amigos e Isla Contoy— que entrelazan referencias a Steven Spielberg, la artista japonesa Ai Hasegawa, documentales naturalistas y las tensiones entre lenguas y sentidos.
“En mi clase de inglés me enseñaron el origen de mi nombre. No es, como mi madre lo quería, tiburón, sino mandíbulas”, escribe la autora, evidenciando el núcleo de su propuesta: la traducción como pérdida y desplazamiento, como territorio donde la poesía emerge precisamente de los errores, los fragmentos y lo mal dicho.
La autora incorpora también fotogramas de la película original, a los que les da un nuevo uso poético. “No busco hacer una película a partir de los fotogramas de otra: le estoy dando a algunas imágenes otro significado, en un lenguaje que no es cinematográfico sino —espero— poético”, comenta Rodríguez Mendoza.
Desde la contraportada, la escritora chilena Daniela Catrileo define el texto como “un mantra en torno a la figura del tiburón —o de su mandíbula—, donde ritmo, imágenes y prosa dislocada conjuran el acecho tras la máscara poética de Jaws”.
En Jaws [Tiburón], el mar no solo es escenario sino lenguaje: el libro piensa desde el agua, interrogando las corrientes del presente donde desastre ecológico, economía e imaginación confluyen en una misma marea.
Rodríguez Mendoza (Guadalajara, 1982) es autora de obras como Datsun (2009), Catnip (2011), Hotel Universo (2019) y Poesía morosa. Prositas de amor contra el SAT (2022).
Ha participado en festivales internacionales como Celebrate Mexico Now en Nueva York y Latinale en Berlín, y fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en poesía.