Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Murciélagos con rabia aumentan en la Región de O’Higgins: Sepa qué hacer si se encuentra con uni
Agencia Uno

Murciélagos con rabia aumentan en la Región de O’Higgins: Sepa qué hacer si se encuentra con uni

Por: Cristian Neira | 26.10.2025
Las autoridades comenzaron a elevar la preocupación por el aumento de hallazgos de murciélagos con rabia, especialmente en asentamientos humanos, por lo que se hizo un llamado a la población a extremar cuidados.

Este domingo, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins hizo un llamado a la población a tomar precauciones, al confirmarse el aumento de murciélagos con rabia en la zona.

De acuerdo a las autoridades, durante este año 2025 se han detectado 21 casos detectados de un total de 210 ejemplares analizados, aumentando en un 10% los hallazgos, preocupantemente en zonas habitadas por humanos.

[Te puede interesar] Comienza la temporada de la araña de rincón: Sepa cómo identificarla y qué hacer si encuentra una

Murciélagos con rabia en O’Higgins

San Vicente de Tagua-Tagua, San Francisco de Mostazal y Rengo, zonas especialmente agrícolas, han presentado casos, por lo que la autoridad sanitaria hizo un llamado especial para saber cómo manipularlos.

“No todos los murciélagos tienen rabia, pero si se observa uno con un comportamiento extraño, debe capturarse cuidadosamente y llevarse a nuestras oficinas para su análisis”, declaró la seremi Carolina Torres Pinto.

¿Cuál es el peligro de los murciélagos con rabia?

Si bien la rabia en perros está erradicada en Chile, en murciélagos aún está presente y si un humano está en contacto con él, sus heces u orina, podría resultar contagiado con una enfermedad que llega a ser mortal.

[Te puede interesar] Muertes por colisión y falta de movilidad: Revelan daños que parques eólicos generan en aves y murciélagos

¿Qué hacer si encuentro un murciélago en mi casa?

Los murciélagos con rabia no vuelan y generalmente están en el suelo, por lo que es fácil su detección. Al verlos, se debe hacer lo siguiente:

  • No entrar en contacto directo con él

  • Aislarlo

  • Dar aviso de inmediato a la Seremi de Salud o Municipalidad correspondiente a su comuna.

  • Si para capturarlo no es posible obtener la ayuda de un funcionario de salud, se debe capturar evitando el contacto directo con el animal durante el procedimiento de captura.

  • Se debe utilizar guantes de goma, un tarro de boca ancha (tarro de café o similar) o una caja, un trozo de cartón y cinta adhesiva.

¿Qué hago si entré en contacto con el murciélago con rabia?

Si ha sido mordido o arañado:

  • Lave la herida: Lave la zona de la mordedura o arañazo con abundante agua y jabón durante al menos 10 minutos.

  • Busque atención médica: Acuda a un centro asistencial lo antes posible para recibir evaluación y tratamiento preventivo contra la rabia.