
“Tía Jeannette” conquista los Napolitan Awards: la campaña digital chilena que se llevó un premio en los ‘Oscar’ de las campañas políticas
La “Tía Jeannette” cruzó fronteras. El proyecto digital que acompaña la candidatura presidencial de Jeannette Jara fue premiado en los Napolitan Victory Awards 2025, considerados los “Oscar” de la comunicación política, por su capacidad de conectar con las personas desde la creatividad, el humor y la autenticidad.
El reconocimiento fue otorgado en la categoría “Excelencia en un Esfuerzo Digital/Tecnológico”, y recayó en un equipo chileno de solo seis personas, encabezado por Rubén Klerman, quienes crearon la cuenta @tia_jeannette durante las primarias presidenciales. Lo que comenzó como una iniciativa de apoyo espontáneo se transformó en uno de los proyectos digitales más influyentes del año electoral.
“Este es un trabajo que desarrollamos con un equipo pequeño de seis personas para apoyar la candidatura de Jeannette Jara en primarias y comenzó a crecer orgánicamente hasta llegar al apoyo que tiene hoy a nivel nacional. Son cerca de 70.000 seguidores en Instagram y obtener un reconocimiento de tal nivel nos llena de orgullo”, señalaron desde el equipo creativo.
La ceremonia de premiación se realizará el 8 de noviembre en Washington D.C., donde los ganadores recibirán la tradicional medalla Napolitan. “Aún no sabemos si alguno de los integrantes viajará o si nos la enviarán directamente al comando”, agregaron entre risas.
Política y memes
El fenómeno de la “Tía Jeannette” nació como una cuenta de apoyo, con la intención de “tirar memes y contenido más coloquial” que no podía difundirse en los canales oficiales de campaña. Sin embargo, el personaje —una versión más relajada y cotidiana de la candidata— pronto se convirtió en un símbolo de cercanía, humor y autenticidad, reflejando el lado más lúdico de la candidata y conectando con públicos que habitualmente no se involucran en política.
Con publicaciones humorísticas, guiños culturales y mensajes cotidianos, la cuenta logró en pocos meses un alcance nacional que trascendió las redes.
“Entendemos que Jeannette se fue relacionando cada vez más con el personaje y hoy incluso anda permanentemente con un peluche de la ‘Tía Jeannette’. La gente ya la identifica y eso demuestra que la comunicación también puede construirse desde la cercanía y el cariño”, explicaron los creadores del proyecto.
El éxito de “Tía Jeannette” refleja una tendencia más amplia: la irrupción de nuevas formas de hacer comunicación política, donde el humor, la empatía y la cultura digital reemplazan el lenguaje institucional y la propaganda tradicional.
De una idea simple y sin presupuesto, el equipo logró transformar una cuenta de apoyo en una estrategia de comunicación reconocida a nivel continental, demostrando que la creatividad puede ser una herramienta poderosa para renovar la relación entre la política y la ciudadanía.
El reconocimiento llega en un momento en que la candidatura de Jeannette Jara sigue creciendo con fuerza, consolidándose como una de las más sólidas del escenario nacional. El fenómeno digital de la “Tía Jeannette” no solo muestra una estrategia comunicacional exitosa, sino también la capacidad de conectar con la ciudadanía desde un lenguaje fresco, humano y genuino, coherente con la forma en que la candidata entiende la política: cercana, transparente y hecha con la gente.
Con el Napolitan Victory Award, la “Tía Jeannette” y Jeannette Jara no solo celebran un logro internacional, sino que confirma que la política también puede construirse desde la risa, la empatía y la comunidad.