“Sobrepasó todos los límites”: Caso Licencias Médicas suma más de 80.000 trabajadores del sector privado
El Caso Licencias Médicas sigue aumentando y añadiendo más indignación, luego que un informe de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) revelara que 80.451 trabajadores del sector privado salieron del país estando con reposo.
Se trata de 109.187 las licencias, donde el 83,1% corresponden a afiliados a Fonasa y 16,9% a Isapre, con un promedio de más de 20 días de reposo.
Desde la Suseso informaron que oficiaran a la Compin e Isapres, para redictaminar y rechazar estas licencias médicas por incumplimiento de reposo, además de remitir los casos de delitos al Ministerio Público.
Condena política al Caso Licencias
Al respecto, el senador Iván Flores, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, dijo que “cuando dijimos que los informes sobre el sector público eran la punta de un iceberg, lamentablemente teníamos toda la razón”.
“Cuando se conocieron los informes de la Contraloría, que incluyeron incluso a policías y miembros de las FFAA, ya estábamos escandalizados y advertimos que lo mismo podría estar pasando en el sector privado o con trabajadores que por cuenta propia cotizan”, añadió.
Es por eso que criticó que “este informe de la Suseso sobrepasa todos los límites. ¿Es que esta historia de fraudes no termina nunca? ¿En qué momento se aprieta de tal manera que nadie cometa este tipo de irregularidades o fraudes o delitos, llamémoslo como corresponda, dependiendo de lo que han hecho?”.
“La pérdida de presupuesto que debería estar en los hospitales, que debería estar en seguridad, que debería estar en un montón de actividades que son obligatorias del Estado es imperdonable. Se les ha pagado con licencias a quienes estaban gozando de vacaciones pagadas por el Estado, porque resulta que de los ochenta mil trabajadores privados la mayoría son Fonasa. No hay otra palabra que inescrupulosos”, cerró el senador Flores.