
Seis locales sangucheros clásicos que mantienen la identidad gastronómica local
ANTIGUA FUENTE
Es, por lejos, el lugar más clásico de las sangucherías capitalinas. Al timón exclusivo de Carlos Siri tras la separación con sus ex socios de la Fuente Alemana -que se quedó con la sede de Pedro de Valdivia-, el local sigue manteniendo la misma calidad de hace 50 años. Panes crujientes, productos fresquísimos y servicio expedito, con las cocineras preparando los platos frente a los clientes.
En la Antigua Fuente cada sandwich es sinónimo de almuerzo o comida. Repetirse es solo para valientes. El emblema de su carta es, sin duda, el rumano. Una mezcla de carne de vacuno, cerdo y ají que tiene un mayor periodo de cocción en la plancha que, por ejemplo, un churrasco y que es simplemente extraordinario con un sabor preciso gracias a un añadido: el ajo fresco. Otras de sus apuestas seguras son los lomitos, siempre mantenidos en su propio caldo, que le imprime un mayor gusto a la carne de cerdo. Gran local donde se mantiene la tradición chilena del sandwich tan goloso como gozoso.
Alameda 58, Santiago. Avenida Apoquindo 2730, Las Condes. Mercado Urbano Tobalaba (MUT) Piso -2. @antiguafuente
EL KIKA
Los dueños de El Kika relatan un dato que los enorgullece: son el restaurant más antiguo de Providencia. Iniciado como una fuente de soda en Tobalaba en 1945, hasta donde en aquellos años llegaba la ciudad urbanizada, se transformó pronto en uno de los sitios preferidos del público del sector -y los que transitaban por esas calles- por los sándwiches con sello germano que imprimía el dueño del local. Ahora, con dos sucursales y convertido en uno de los recintos sangucheros más tradicionales de la capital, El Kika cumple con todas las expectativas. Sus completos en sus diferentes versiones son los preferidos del público y, por calidad, están en la pole position de las fuentes de soda santiaguinas. También cuentan con chorrillanas, pechugas de pollo con agregado, ensalada de la granja -con vegetales cocidos, lechuga, palta, tomate, pechuga de pollo- para los que quieren comer más sano y unos embutidos alemanes servidos junto a una porción de papas fritas. Para los fanáticos del deporte, además, siempre hay un televisor emitiendo fútbol, tenis o automovilismo. Cuenta con una amplia terraza.
Diego de Velásquez 2107 y Hernando de Aguirre 47, Providencia. @elkika_ilmenau

FUENTE DE SODA MUNICH
Es uno de los lugares más asociados a los futboleros y a los futbolistas. Su dueña, la histórica María Carreño, fue dirigente de Audax -una de las pocas mujeres involucradas en las altas esferas de ese deporte-, y aunque ahora está en el local solo durante el periodo primavera verano, los recuerdos son varios. Desde que alimentaba a un crack audino como Carlos Reinoso a las visitas cotidianas de héroes del balompié chileno como Carlos Humberto Caszely y Leonel Sánchez.
El sitio a cargo de la nieta de la señora María, Valentina Castro, parece suspendido en el tiempo. Pero su gastronomía sigue destilando calidad y buen gusto. Hay almuerzos de diversos tipos y la especialidad de sanguches como los chacareros, los lomitos y las cervezas muy frías continúan como una de sus aptitudes sobresalientes.
Es un lugar donde el mismo cocinero sigue desde hace casi 50 años y en que la sencillez y calidez predominan. Pocos locales cumplen tan bien con el rótulo de fuente de soda a la chilena como el Munich. Un lugar en que se entra y sale con una sonrisa. Es pura identidad local.
Vicuña Mackenna 480, Santiago.
FUENTE SUIZA
Desde hace poco más de setenta años y casi dando la bienvenida al sector de la plaza Ñuñoa, este establecimiento es uno de los imperdibles no solo de esa comuna, sino de Santiago. En fuente Suiza sus preparaciones solo rivalizan en calidad con otro lugar emblemático del oficio: la Antigua Fuente.
Como a todo el gremio, la pandemia fue difícil de sortear para los dueños del lugar. Pero la excelencia de sus productos, una ampliación que significa unas 150 personas a plena capacidad y una atención diligente y relajada, los hizo recuperarse rápido. Es más, acaban de abrir una sucursal en la plaza Egaña.
Para los adictos a los sándwiches clásicos como italianos o chacareros junto a cervezas de calidad hay ofertas imperdibles. La Promo Hamburgo, por ejemplo, suma un churrasco italiano o completo más una empanada de queso y una garza de cerveza a $9490. Lo mismo unas promociones de cerveza que funcionan de lunes a miércoles. También destacan los crudos y unos sándwiches de atún, para los que no son amantes de la carne. La Fuente Suiza es un referente del sanguche capitalino con dos características intransables: materia prima fresca y calidez de hogar.
Avenida Irarrázaval 3361, Ñuñoa. Mall plaza Egaña, La Reina. @fuentesuiza
FUENTE DE SODA DON CESAR
Pablo Ausin, el dueño de la fuente de soda don César, creció con un abuelo español que tenía una panadería en Franklin con Santa Rosa. Al costado del local, instaló hace seis años su negocio aprovechando que tenía pan recién salido del horno y buenos proveedores. Los desayunos de palta y huevo fueron famosos. Tanto como sus contundentes sándwiches. Hace poco más de un año trasladó su negocio al piso -2 del MUT. Don César es un lugar que desprende chilenidad clásica. Hay manteles de plástico e imágenes en los muros que mezclan clásicos de la música como The Clash con letreros con la tipografía de micros ochenteras. Acá, los comensales deben elegir su proteína -carne, pollo, cerdo-, el tipo de pan -marraqueta, frica o molde- y tienen once opciones siempre acompañadas por una taza de consomé, papas fritas y un ají oro. La carne mechada de cerdo tiene un sabor ahumado que llena el paladar y con pepinillos, cebolla crispy, palta y tomate es contundente. No dan ganas de ir por nada más. Hay schops, sangría, copas de vino y chorrillanas para dos donde fácilmente comen tres. Para los dulceros, una torta de chocolate manjar es ideal para combinarla con un té. Es un sitio que posee identidad. Una manera de mirar el país gastronómico tradicional con un sentido contemporáneo.
Avenida Apoquindo 2730, Las Condes. Mercado Urbano Tobalaba (MUT) Piso -2. @doncesar_fuentedesoda
FUENTE CHILENA
Con apenas 17 años desde su fundación, la Fuente Chilena se ha transformado en la cadena de sangucherías con inspiración local más reconocida del país. Hay que señalar que estos locales poseen varias virtudes que atraen a un público cautivo. La principal, es su capacidad y fiato en la atención. Pocos locales cuentan con un nivel de eficiencia como este sitio. Cuando un comensal pide un plato, en menos de cinco minutos llega a la mesa. Casi en tiempo récord. La segunda característica es su raigambre con los sanguches que se han ido perdiendo en el paladar chileno y que acá persisten en distintas versiones. Es de los pocos lugares en que existen los sándwiches de lengua, pernil, arrollado huaso o gordas. Tan perdidos en las cocinerías chilenas. Ese gesto de mantener la tradición es para festejar. El de arrollado huaso, por ejemplo, estaba sabroso y con la carne blanda, tierna, pese a que el pan no acompañaba demasiado. Quizás esa nostalgia por esos productos tan enraizados en la cultura popular gastronómica chilena sean un sinónimo de popularidad y gracia en la Fuente Chilena.
Avenida Italia 1562, Ñuñoa. @fuente.chilena