
Premio Plagio 2025: Postula a ese creador favorito de cine, arte y literatura que merece ser reconocido
Con el propósito de reconocer a creadores nacionales cuya obra ha marcado la cultura, pero que aún no ha recibido el reconocimiento que merece, la Fundación Plagio abrió oficialmente las postulaciones para la tercera versión del Premio Plagio a la Creatividad Artística 2025.
Este galardón, que pone el foco en disciplinas como la literatura, las artes visuales y, por primera vez este año, el cine, busca destacar trayectorias artísticas de largo aliento que han permanecido fuera de los circuitos de consagración más tradicionales.
Según la organización, el objetivo es “tender puentes entre los creadores y las personas, así como reparar deudas simbólicas con el mundo cultural”.
El jurado encargado de seleccionar al o la ganadora estará compuesto por destacadas figuras del ámbito cultural chileno: Catalina Valdés, Roberto Careaga, Gonzalo Pedraza, Alejandra Costamagna y Carmen García Palma.
Cada uno de ellos cuenta con una sólida trayectoria en sus respectivos campos, desde la historia del arte y el periodismo cultural hasta la creación literaria y la gestión cultural.
¿Cómo nominar a tu creador favorito?
El Premio Plagio a la Creatividad Artística otorga un reconocimiento público y una recompensa económica de $3.000.000, destacando obras innovadoras que, pese a su relevancia, han sido poco visibilizadas.
Cualquier persona puede nominar a su creador o creadora favorita completando el formulario disponible en www.plagio.cl.
La ciudadanía debe argumentar su propuesta, y de entre todas las postulaciones recibidas se seleccionará al o la ganadora, que será anunciada el próximo 22 de enero de 2026.
Las nominaciones se pueden realizar hasta el 28 de octubre a través del sitio web.