
Crimen de Ronald Ojeda: Fiscalía vuelve a relacionar a Diosdado Cabello y no descarta su extradición
Fiscalía reiteró que existen "antecedentes claros" que vinculan a Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela y número dos del régimen de Nicolás Maduro, con el secuestro y asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda y advirtió que no descarta pedir su extradición si logra "robustecer un poco más" las pruebas en su contra.
Disidente del Gobierno de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 en su casa en Santiago y sus restos fueron hallados diez días después en una toma de Maipú, sepultados debajo de un bloque de cemento.
"La verdad de la investigación es una y lo que podemos probar es otra, pero en este caso existen antecedentes claros que apuntan a Diosdado Cabello, pero requerimos un estándar superior para poder formalizar", señaló el fiscal Héctor Barros a 24 Horas.
Extradición de Diosdado Cabello
Aunque admitió que "de acuerdo a la Constitución venezolana, la extradición no existe en su país", Barros insistió que "no tiene dudas" de que el homicidio del exmilitar venezolano "fue un crimen político".
La banda criminal Tren de Aragua, nacida en la prisión venezolana de Tocorón, se ha extendido por Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.
La investigación por el asesinato del exteniente venezolano ha provocado un frontal enfrentamiento entre Chile y Venezuela, que apenas mantienen relaciones bilaterales.
El gobierno de Gabriel Boric avala la tesis del "móvil político" que la Fiscalía ha mantenido desde el principio y ya ha dicho que recurrirá a la Corte Penal Internacional (CPI) si se confirma la participación de Cabello.