
La Flotilla Global Sumud denuncia que Israel los está intimidando de forma peligrosa en aguas internacionales
La Flotilla Global Sumud denunció una "operación intimidatoria" por parte de Israel en aguas internacionales cuando un buque de guerra israelí rodeó "de forma agresiva" esta madrugada una de sus principales embarcaciones.
Las comunicaciones a bordo, incluidas las transmisiones de circuito cerrado, quedaron "deshabilitadas de manera remota" y el capitán se vio obligado a realizar "una brusca maniobra evasiva para evitar una colisión frontal", detalló la organización en un comunicado.
Según la Flotilla, el mismo buque realizó una operación similar contra otro de los barcos, Sirius, lo que consideró "maniobras temerarias e intimidatorias" que pusieron "en grave riesgo a las personas participantes".
"Interferir en nuestro paso es ilegal, y cualquier ataque o intercepción constituye un crimen de guerra", denunció la Flotilla.
Israel no quiere que ayuden a la Franja de Gaza
La expedición humanitaria, que navega en el Mediterráneo hacia Gaza para romper el bloqueo israelí, reprochó que España haya "renunciado a ejercer" la responsabilidad de protección con la fragata Furor, después de que este martes Madrid les pidiera abandonar la misión y no superar la zona de exclusión marcada por Israel en aguas internacionales de 120 millas náuticas (193 kilómetros).
El Gobierno español les notificó este martes que el buque, que había enviado como apoyo, "no podrá entrar en la zona de exclusión establecida por el Ejército israelí ya que hacerlo pondría en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia flotilla".
"Aceptar como normal esta amenaza de asalto a una acción pacífica y humanitaria equivale a avalar la impunidad de Israel y silenciar la denuncia del genocidio", valoró la Flotilla.
Pese al incidente de esta madrugada y a que los buques de España y de Italia no acompañarán a la flotilla en la zona de exclusión definida por Israel, la misión aseguró este miércoles que continúa "su rumbo con determinación" para "abrir un corredor humanitario".