
PGU alcanza los $250 mil para mayores de 82 años: IPS evaluará caso a caso a beneficiarios del APSV
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es uno de los principales beneficios para adultos mayores de 65 años en Chile.
Tras la última reforma previsional, el monto del aporte depende de la edad del beneficiario: quienes tienen 82 años o más ya reciben hasta $250.000 mensuales, mientras que los menores de esa edad acceden a un máximo de $224.004.
En este contexto, el Instituto de Previsión Social (IPS) iniciará en octubre un proceso de contacto con un grupo específico de personas: los beneficiarios del Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) que tienen 82 años o más.
El objetivo es que puedan evaluar si les conviene mantener el Aporte o renunciar a él para acceder a la PGU.
Cuando la PGU fue implementada en febrero de 2022, reemplazó al APSV. Sin embargo, quienes recibían un monto superior a través del Aporte pudieron mantenerlo sin cambios.
Ahora, con el aumento de la PGU, el IPS revisará caso a caso para determinar qué alternativa entrega un mayor ingreso.
El organismo explicó que, una vez comparados los antecedentes previsionales de cada beneficiario —incluyendo pensión base, complemento solidario, PGU y bono compensatorio, según corresponda— se notificará a las personas si es más favorable renunciar al APSV y solicitar la PGU. Este proceso deberá completarse antes del 30 de octubre.
Para quienes tengan dudas, es posible acudir en cualquier momento a una sucursal de ChileAtiende, donde se ofrece asesoría gratuita y personalizada para tomar la mejor decisión.
De esta forma, la reforma previsional busca asegurar que los adultos mayores con 82 o más años reciban la ayuda más conveniente para su situación, en un contexto en que la PGU se consolida como el principal instrumento de apoyo económico para la vejez en Chile.