
Hotel chileno recibe importante distinción mundial por conservación de la vida silvestre en la Patagonia
Desde ahora, la Región de Magallanes contará con un recinto que cuenta con la certificación “Wildlife Friendly Tourism”, el cual es de alcance internacional, se otorga únicamente a proyectos de turismo que demuestran un firme compromiso con la protección de la vida silvestre, el impulso económico de las comunidades locales y la educación de los turistas en torno a la conservación.
Se trata del Hotel Cerro Guido, que hace un trabajo por años de conservación de la flora y fauna de la Patagonia, al ser una de sus grandes riquezas y atractivo.
Para esto, el recinto implementa sistemas de gestión enfocados en restaurar la salud del suelo, la biodiversidad y la resiliencia del ecosistema, con el cual buscan que se proliferen especies autóctonas para su preservación.
Al estar edificado sobre una histórica hacienda ganadera de más de 100.000 hectáreas en plena Patagonia chilena, este hotel busca conservar una histórica casona de estilo inglés, construida en la década de 1920, que forma parte del patrimonio arquitectónico y cultural del lugar.
¿Qué es la Wildlife Friendly Tourism?
Cabe indicar que la Wildlife Friendly Tourism es otorgada por la Wildlife Friendly Enterprise Network (WFEN), evalúa diversos criterios que garantizan un turismo responsable y comprometido con la conservación.
Entre ellos se consideran el impacto sobre especies clave -especialmente aquellas en peligro de extinción-, la implementación de protocolos de avistamiento respetuosos con la fauna -como mantener la distancia adecuada y evitar alteraciones en su comportamiento-, y una gestión de residuos que minimice el impacto ambiental.
También valora el apoyo a la economía local, la educación del turista y la colaboración con científicos para monitorear y mejorar continuamente las prácticas turísticas.