Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Pescadores artesanales de Antofagasta demandan a Minera Escondida por derrame tóxico que habría dañado el ecosistema marino

Pescadores artesanales de Antofagasta demandan a Minera Escondida por derrame tóxico que habría dañado el ecosistema marino

Por: Nicole Donoso | 22.09.2025
La acción judicial acusa a la compañía de vulnerar el derecho al trabajo y al medioambiente, y exige reparación ambiental, compensaciones económicas y medidas de resguardo para la pesca artesanal.

Pescadores artesanales de la Región de Antofagasta presentaron una demanda contra Minera Escondida, operada por BHP, tras un presunto derrame de residuos tóxicos en el mar, el cual habría provocado un daño significativo al ecosistema costero y a su principal fuente de subsistencia.

Según detallaron en la querella, el incidente —que aún no ha sido reconocido públicamente por la empresa— habría involucrado material contaminante que llegó directamente al océano, afectando a diversas especies marinas y poniendo en riesgo la continuidad de la pesca artesanal en la zona.

[Te puede interesar] Países de Latinoamérica duplican su apuesta para producir petróleo, a una década del Acuerdo de París

Los trabajadores del mar acusan que este hecho representa una grave vulneración de sus derechos laborales y ambientales.

La demanda exige que la empresa sea responsabilizada legalmente por los daños económicos y ecológicos causados, y solicita a los tribunales que ordenen una evaluación independiente del impacto generado.

Además, se requiere la implementación de planes de mitigación efectivos y que Minera Escondida financie mecanismos permanentes de resguardo para la actividad pesquera.

Entre los puntos centrales de la acción judicial también se plantea la necesidad de establecer medidas de reparación ambiental y compensaciones directas para los pescadores afectados, quienes afirman haber visto reducida su actividad económica producto de la contaminación.

Este conflicto se suma a una creciente tensión entre las comunidades costeras del norte del país y las grandes empresas extractivas, donde se repiten las denuncias sobre el impacto ambiental de proyectos industriales en ecosistemas marinos y en la sustentabilidad de la pesca artesanal.

Hasta el momento, Minera Escondida no ha emitido declaraciones públicas respecto a la demanda.

[Te puede interesar] Tratado histórico de la ONU que protege los océanos entra en vigor en 2026 y Valparaíso aspira a ser su sede global