
Balance Fiestas Patrias destacado por el gobierno: Homicidios bajaron 40% y fallecidos por siniestros también disminuyen
Este lunes, el Ministerio de Seguridad dio a conocer que la cifra de homicidios durante las celebraciones de Fiestas Patrias disminuyó en un 40%, gracias a los planes de prevención implementados a lo largo del país.
La autoridad detalló que durante la semana entre el 15 y 21 de septiembre, sólo hubo un hecho grave en las fondas, con un fallecido en la ciudad de Puchuncaví. En total, se registraron 22 homicidios en todo el país, menos que el 2024 donde se registraron 37 crímenes.
Nada que celebrar
El ministro de Seguridad subrogante, Rafael Collado, dijo, antes de entregar estas cifras, que “todo homicidio es grave”, por lo que no hay razones para celebrar, pero sí destacar que los operativos funcionaron.
“Hubo un fuerte despliegue de las fuerzas de seguridad. Se movilizaron 10.000 efectivos policiales y se establecieron 14 cuarteles temporales a lo largo del territorio nacional para garantizar la protección de los ciudadanos”, detalló.
Menos muertos por siniestros viales
Además, se destacó la campaña de concientización previa a Fiestas Patrias que llamaba a la ciudadanía a no manejar bajo los efectos del alcohol, porque el número de personas que perdieron la vida en siniestros viales también fue menor al 2024.
El ministro indicó que fueron 1.053.000 los autos que salieron desde la Región Metropolitana y no hubo problemas gracias a los planes de contingencia como Peaje a Luca.
En total, hubo 23 muertes en accidentes, donde la mayoría de las víctimas son hombres y los siniestros fueron casi todos en regiones.
“Se realizaron más de 24.000 exámenes de alcotest y narcotest durante el periodo festivo. Adicionalmente, se llevaron a cabo 86.000 controles vehiculares”, contabilizó la autoridad.