Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Lo acusaron de
Cedida

Lo acusaron de "propinar una paliza" a compañero y lo echaron: Juzgado declaró despido indebido y ordenó pagarle $2,9 millones

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 15.09.2025
El Juzgado de Letras del Trabajo de Constitución declaró indebido el despido de un trabajador del aserradero de San Ramón, y condenó al empleador a pagarle $2,94 millones por indemnizaciones y recargos, al no acreditarse la agresión que fundamentaba la carta de término.

Un trabajador del aserradero de San Ramón, en Constitución, fue despedido el 17 de abril de 2025 acusado de haber golpeado, junto a otro compañero, a un colega dentro de las instalaciones al momento de recibir un anticipo de sueldo.

Según se puede apreciar en el fallo judicial al que tuvo acceso El Desconcierto, la empresa sostuvo que se trató de una “paliza” y aplicó la causal del artículo 160 N°1 letra c) del Código del Trabajo, que sanciona las vías de hecho contra empleador o compañeros.

El trabajador negó categóricamente la acusación, señalando que jamás agredió a nadie y que, por el contrario, fue víctima de una agresión en los estacionamientos de la empresa, fuera de su jornada.

Demandó por despido injustificado, alegando que la carta de despido era contradictoria y que la empresa no investigó los hechos ni recabó pruebas, desvinculándolo de inmediato sin entrevista ni revisión de cámaras de seguridad.

[Te puede interesar] Carabinero fue dado de baja por intento de robo de petróleo en cuartel y fue a juicio: Corte mantuvo su expulsión de la institución

Durante el juicio, testigos dieron versiones dispares. El supervisor de la empresa declaró que no presenció ninguna pelea y que sólo vio al trabajador supuestamente lesionado entrar con sangre en la boca, mientras que otro testigo admitió que “presumía” que hubo una riña.

El propio afectado por la supuesta agresión, declaró que la pelea fue “mutua”, pero reconoció no haber denunciado ni constatar lesiones por considerarlo “no tan importante”.

Además, el empleador citado a absolver posiciones no compareció, lo que, según el juez, reforzó las alegaciones del demandante.

Con estos antecedentes, el tribunal determinó que el empleador no logró acreditar la causal invocada, que la carta de despido fue prematura y que no se comprobó que los hechos ocurrieran dentro de la empresa ni en horario laboral.

[Te puede interesar] Mujer recibirá $6 millones tras divorcio: $1 millón en cuotas y $5 millones desde fondos de AFP de su exmarido

En consecuencia, el Juzgado de Letras del Trabajo de Constitución, presidido por el juez Gustavo Benavente Mora, declaró indebido el despido.

La sentencia condenó al empleador a pagar al trabajador $640.000 por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo; $1.280.000 por dos años de servicios; y un recargo legal de $1.024.000, sumando un total de $2.944.000, más reajustes e intereses.

La demanda por horas extras fue rechazada por falta de respaldo.

[Te puede interesar] Mujer logró en juicio que banco no pueda cobrarle pagaré por $5 millones al declararse prescrita la acción