
Presidente Boric a 52 años del Golpe de Estado: “¿Cuántos muertos sin tumbas? ¿Cuántos muertos sin justicia?”
Este jueves, el presidente Gabriel Boric lideró la ceremonia del gobierno por un nuevo aniversario del Golpe de Estado que dio inicio a la dictadura cívico-militar de Pinochet.
En el Palacio de La Moneda y con la presencia de familiares de detenidos desaparecidos y la reaparición pública de la exsenadora Isabel Allende Bussi tras su destitución, el mandatario brindó un emotivo discurso donde habló sobre los que aún no están.
El recuerdo de los detenidos desaparecidos
En sus palabras, el mandatario dijo que “este es el último 11 de septiembre que me toca encabezar como presidente de la República. Debo decirles que cada vez que lo hemos conmemorado ha sido estremecedor”.
"¿Cuántos muertos sin tumbas? ¿Cuántos muertos sin justicia? Después de 50 años, ¿Cuántas familias buscan aún a sus seres queridos? ¿Cuántos hijos y nietos necesitan que se haga justicia?”, se preguntó.
Además, señaló que “las y los religiosos, los laicos comprometidos y las comunidades fueron más allá de la religiosidad vana, vacía y sin sentido. Hicimos carne la opción preferencial para los pobres, ya que no solamente hay pecadores, sino que hay víctimas del pecado que necesitan justicia y restauración".
El Plan Nacional de Búsqueda
En ese sentido y en recuerdo de los que aún se siguen buscando, Boric dejó en claro que “el Estado de Chile los hizo desaparecer. El Estado de Chile tiene el deber de buscarlos y debe poner todos sus esfuerzos para reunir los antecedentes dispersos, contrastar la información disponible y reconstruir las trayectorias de las víctimas de desaparición forzada".
"Esto no es meramente un discurso de buenas intenciones. El Plan Nacional de Búsqueda lo hemos construido en conjunto con las organizaciones, porque, sin ustedes, no es. Sin ustedes, no hay Plan Nacional de Búsqueda", cerró el presidente de la República.