
Se cumplen 49 años del asesinato de Marta Ugarte por agentes de la DINA: Ocultado como un crimen pasional por la prensa
Un 9 de septiembre, pero de 1976, el cuerpo de mujer de 42 años llamada Marta Ugarte aparecía en las costas de la playa La Ballena, cerca de Los Molles, en la Región de Valparaíso, noticia que fue difundida por la prensa como crimen pasional.
Sin embargo, la realidad era otra. Ugarte había sido envuelta en un saco y arrojada desde un helicóptero por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), en el contexto de la dictadura militar.
Previo al golpe de Estado, Marta era parte del Comité Central del Partido Comunista. Además, estuvo a cargo del área de educación del PC y fue jefa provincial en Santiago de la Junta de Abastecimientos y Precios (JAP) durante el mandato de Salvador Allende.
Todo cambió el 9 de agosto de 1976, cuando fue detenida y trasladada a Villa Grimaldi, lugar en el que fue sometida a torturas, para posteriormente ser lanzada al mar desde un helicóptero.
Su cuerpo apareció en la costa semidesnudo, envuelto en un saco y amarrado con un alambre a su cuello. El hecho causó conmoción y los medios de la época comenzaron a difundir que todo se trataba de un crimen pasional, ocultando la verdadera historia de su muerte.
Su caso permitió a las autoridades, años más tarde, detectar más casos como el de Marta, una práctica sistemática por parte de agentes del Estado. Sin embargo, el cuerpo de la mujer fue el único que emergió desde el fondo del mar.
Justicia para Marta
45 años más tarde, 18 exuniformados fueron condenados a 18 años de cárcel por el secuestro y asesinato de Marta Ugarte.
A su vez, 3 exagentes de la DINA fueron sentenciados a 25 años de presidio, identificados como autores del delito.
Finalmente, otras 10 personas fueron condenadas a 10 años de cárcel por su participación en el secuestro.