Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Javier Milei sufre dura derrota electoral en Buenos Aires y La Libertad Avanza queda 14 puntos por debajo del peronismo
Agencia EFE

Javier Milei sufre dura derrota electoral en Buenos Aires y La Libertad Avanza queda 14 puntos por debajo del peronismo

Por: Cristian Neira / EFE | 08.09.2025
El peronismo se impuso por 14 puntos sobre La Libertad Avanza en las elecciones provinciales. El presidente reconoció la derrota pero ratificó el rumbo de su gobierno, mientras Cristina Fernández celebró desde su prisión domiciliaria.

Javier Milei recibió ayer un duro golpe electoral en la provincia de Buenos Aires, donde su partido La Libertad Avanza (LLA) fue aplastado por Fuerza Patria -conglomerado que aunaba a las distintas corrientes peronistas- en las elecciones legislativas provinciales.

Así con el 99% de las mesas escrutadas, el peronismo obtuvo un contundente 47,2% de los votos, mientras que el oficialismo nacional se quedó con apenas 33,7%, una diferencia de casi 14 puntos.

Sin embargo, la participación ciudadana alcanzó el 63,2% del padrón electoral, superando las expectativas iniciales que pronosticaban una mayor abstención. Fuerza Patria se impuso en seis de las ocho secciones electorales que componen la provincia, incluyendo triunfos categóricos en los distritos más poblados, consolidando así su dominio en el principal bastión peronista del país.

El resultado adverso se produce en un contexto marcado por los recortes sociales, el deterioro de las pensiones de jubilados y el escándalo de corrupción que involucra a su hermana Karina Milei. Estos factores han erosionado progresivamente la popularidad del presidente, quien ahora enfrenta su primera gran crisis electoral desde que asumió el poder en diciembre de 2023.

[Te puede interesar] Escándalo de corrupción le pesa a Milei: EEUU suspende trato para incluir a Argentina en Visa Waiver

La ultraderecha en Argentina se desmorona

Los resultados indicaron además que el peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales que componen la provincia, incluidos triunfos categóricos en los dos distritos más poblados.

[Te puede interesar] "Ajuste lo pagará la gente": Prensa argentina reacciona ante asunción de Milei como Presidente

Milei mastica la derrota

Poco después de conocerse el resultado, Milei tomó la palabra ante un desierto búnker de LLA y, pese a que en la antesala a los comicios había anticipado que el peronismo realizaría fraude electoral, reconoció la derrota: "Hoy hemos tenido una clara derrota y, si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que aceptar son los resultados".

Con un tono mucho más seco y moderado que de costumbre, el mandatario dijo que este resultado obliga a una profunda autocrítica e instó a comenzar a trabajar de cara a los comicios nacionales del próximo 26 de octubre, cuando se renovará parcialmente la composición del Parlamento argentino.

Aún así, se mantuvo firme en el rumbo que adoptó cuando fue elegido presidente, en diciembre de 2023: "No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno. El rumbo no solo que se confirma, sino que lo vamos a acelerar y profundizar más".

Cristina Fernández celebra paliza a Milei

La expresidenta argentina Cristina Fernández celebró el triunfo de su partido, Fuerza Patria, sobre el del presidente Javier Milei en los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires y destacó que la población decidió ponerle "un límite al presidente".

"Con muchísima responsabilidad democrática, decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos", señaló la exmandataria en un audio reproducido en el búnker de Fuera Patria y grabado en el domicilio en el que cumple una condena de seis años e inhabilitación para ejercer cargos públicos por irregularidades en la concesión de obras viales durante su mandato.

"Espero, sinceramente, que este pronunciamiento popular le permita comprender que no se puede ejercer la primera magistratura en la forma que lo hace", añadió Fernández sobre Milei. Además, destacó que el presidente "tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, que representa casi el 40 % del electorado nacional".

"Ruego a Dios que le dé la serenidad y la sabiduría para hacerlo porque es lo que esperamos todos los argentinos esta noche", cerró, tras el triunfo de Fuerza Patria con el 47 % de los votos, frente al casi 34 % del partido de Milei, La Libertad Avanza.