
Daniel Jadue podría regresar a Recoleta como diputado por el Distrito 9: Servel aprobó su candidatura
A pesar de enfrentar un proceso judicial por presuntos delitos vinculados al caso de las farmacias populares —por el cual la Fiscalía solicita una pena de 18 años de cárcel—, el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), fue habilitado oficialmente por el Servicio Electoral (Servel) para competir como candidato a diputado en las elecciones de 2025.
El dirigente comunista postulará por el Distrito 9, que abarca las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca.
En contraste con la aprobación de Jadue, el Servel rechazó 45 postulaciones parlamentarias, entre ellas la de la diputada Carolina Tello (FA), por problemas en su declaración jurada, y la de María Candelaria Acevedo (PC), por no haber firmado ese documento. Los candidatos afectados tienen un plazo de cinco días para apelar al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).
El Servel explicó que la evaluación de requisitos legales para aceptar candidaturas se realizó con base en el estado del Registro Electoral al cierre del proceso, el pasado 21 de agosto. En un comunicado, precisó que:
“La verificación del cumplimiento de requisitos por parte de los candidatos y candidatas se realiza a la fecha del cierre del proceso de declaración de candidaturas (…) El cumplimiento del requisito de derecho a sufragio considera las actualizaciones al Registro Electoral hasta su fecha de cierre, el 28 de junio de 2025”.
Es decir, mientras no haya una sentencia condenatoria ejecutoriada ni una resolución judicial que inhabilite sus derechos políticos, Jadue mantiene su derecho a sufragio y a postular a cargos públicos.
Defensa legal: “No se puede excluir a un candidato por una acusación”
Desde la defensa del exjefe comunal, el abogado Ciro Colombara valoró la resolución del Servel y sostuvo que “no es posible privar a un candidato de su derecho a sufragio ni de su derecho a postularse únicamente por una acusación del Ministerio Público”.
El jurista enfatizó que una acusación no equivale a una condena, y que solo una resolución judicial podría limitar sus derechos políticos.
Además, recordó que hace cuatro años se vivió un caso similar y afirmó tener “la seguridad y tranquilidad” de que Jadue no será privado del derecho a votar ni a ser elegido.
Las críticas no tardaron
El diputado Frank Sauerbaum (RN) reprochó la decisión del Servel calificando la acción como "fatal" ya que "trasgrede el espíritu constitucional (...) puede ser muy grave para la democracia hacia adelante".
Luego, expresó sin tapujos que "el Servel de equivocó" y que el organismo debió dar una señal a la ciudadanía de que quienes estén siendo investigados por delitos de tal envergadura "no tienen cabida en el parlamento".
Sin embargo, desde el oficialismo la senadora Paulina Vodanovic (PS) expresó a CNN Chile que la candidatura de Jadue no le incomoda ya que "aquí hay una institucionalidad", que es el Servel.
En ese sentido, "a mí no me compete pronunciarme acerca de la viabilidad o no de las candidaturas al Parlamento".