
A 50 años de la Operación Colombo: Campus Juan Gómez Milla de la U de Chile tendrá emotiva exposición que apela a la memoria
Con una emotiva actividad este jueves 4 de septiembre, el campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile exhibirá las siluetas de las 119 personas que fueron asesinadas y desaparecidas por la dictadura militar, a 50 años de la Operación Colombo.
Organizada por la DINA y recordada por uno de los titulares de diarios más nefastos durante esa época, que decía “Exterminados como Ratones”, estos 119 opositores a la dictadura fueron asesinados a sangre fría, haciéndolo pasar por un falso enfrentamiento.
De acuerdo a los organizadores, la actividad se realiza por la convicción política de la AFUCH JGM y del Colectivo 119 Memoria y Resistencia, quienes recuerdan que la Operación Colombo fue “una puesta en escena mediática: Un montaje comunicacional urdido por la dictadura cívico-militar para encubrir el exterminio y justificar las desapariciones forzadas. Listas falsas de supuestos caídos en el extranjero intentaron borrar sus vidas y sus luchas”.
Fueron personas que pertenecían a la universidad, estudiantes o docenes, que fueron silenciados y desaparecidos. “Siguen presentes en cada gesto de memoria y en cada paso que damos al reencontrarnos con sus nombres y sus siluetas. Por eso, recordar es también denunciar que estas estrategias de ocultamiento siguen vivas hoy, como lo evidencia el caso de Julia Chuñil, defensora mapuche en calidad de desaparecida desde el 8 de noviembre de 2024, cuya ausencia ha sido invisibilizada y tergiversada por el poder político y mediático”, añaden en un comunicado.
La Asociación de Funcionarios Campus Juan Gómez Millas y el Colectivo 119 Memoria y Resistencia denuncia además que “la Universidad de Chile carga todavía con ausencias que no se han reparado. Los nombres de las y los ejecutados políticos y detenidos desaparecidos del campus no han sido restituidos en un lugar común que los abrace como parte de nuestra historia”.
“Tampoco hemos logrado reconstruir del todo las trayectorias de académicos/as y funcionarios/as perseguidos/as, desaparecidos/as, ejecutados/as y exonerados/as de esta institución, cuyas vidas y sueños también fueron arrancados”, añadió el grupo.
En memoria de ellos, la jornada de memoria y acción se realizará este jueves 4 de septiembre a las 12:00 horas, comenzando en la explanada central del Campus JGM,
Desde allí se llevará a cabo un “pasacampus”, que culminará en la escalera del edificio nuevo de la Facultad de Filosofía y Humanidades, con palabras de las organizaciones convocantes y el coro Voces de la Rebeldía.