Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Presidente Boric entrega a familiares más de 150 carpetas con antecedentes que el Estado tenía sobre DD.DD.
Captura de video

Presidente Boric entrega a familiares más de 150 carpetas con antecedentes que el Estado tenía sobre DD.DD.

Por: Cristian Neira | 29.08.2025
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, Boric entregó uno de los frutos del trabajo del Plan Nacional de Búsqueda, que era reunir toda la información dispersa que existe sobre chilenos que sufrieron desapariciones durante la dictadura militar.

El Presidente Gabriel Boric entregó a familiares de detenidos desaparecidos durante la dictadura de Pinochet, más de 150 carpetas con información que el Estado tenía sobre personas víctimas de la dictadura militar de Pinochet y cuyo paradero aún se desconoce.

Esto, en un acto hecho en La Moneda en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, donde el mandatario se reunió con el grupo.

[Te puede interesar] "¿Le vamos a creer a las mujeres?": Feministas encaran a Kaiser por cuestionar aborto tras violación

Información que tenía el Estado

El Presidente Boric señaló en su discurso que “dijimos que no basta con palabras, discursos, con emocionares. Hace un momento hemos entregado más de 150 carpetas con antecedentes sobre compatriotas desaparecidos que hasta ahora estaban en poder del Estado en diferentes reparticiones y no habían sido compartidas en su totalidad”

A más de 50 años, el Estado tenía información que no había sido compartida con quienes durante todo este tiempo los habían estado buscando”, añadió.

Para cerrar, el mandatario dijo que “estas carpetas no son casualidad, son un tesoro y son fruto del trabajo del Plan Nacional de Búsqueda, donde uno de sus propósitos era muy básico y sencillo, un mínimo que no se había hecho, que era reunir toda la documentación dispersa que aún existe sobre víctimas de violaciones a los Derechos Humanos, para encontrar la verdad y la justicia”.