Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
INE continúa hasta septiembre aplicando la Encuesta Web Diversidades
Foto: INE

INE continúa hasta septiembre aplicando la Encuesta Web Diversidades

Por: Paula Flores | 25.08.2025
La medición está disponible en el portal web del INE www.encuestadiversidades.cl, la participación es voluntaria, es autoaplicada y cuenta con medidas especiales para proteger la identidad de quienes la contesten.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se encuentra aplicando hasta fines de septiembre, la primera encuesta en Chile destinada a generar información sobre las diversidades sexuales y de género.

Este es un operativo a nivel nacional que busca generar estadísticas sobre la población de las diversidades sexuales y de género, sus características sociodemográficas y sus experiencias, y en la cual podrán participar todas las personas mayores de 14 años que se sientan pertenecientes a las diversidades sexuales y de género, residentes en Chile.

La encuesta está disponible para ser respondida desde julio pasado y hasta septiembre de 2025 y cubre las necesidades de información sobre la materia que han planteado la sociedad civil organizada, la academia, los servicios públicos y los organismos internacionales.

¿Qué temas se preguntan en la encuesta?

La medición contiene preguntas relacionadas con características sociodemográficas, identidad de género y orientación sexual, familia, educación, trabajo, salud, participación y redes, entre otras. 

El cuestionario está compuesto por 8 módulos, que incluyen secciones con preguntas específicas dirigidas únicamente a personas mayores de 18 años, para las cuales se solicita consentimiento. Según la ruta de respuesta de cada persona, el cuestionario contempla un mínimo de 54 y un máximo de 87 preguntas, que pueden completarse en un tiempo estimado de entre 15 y 20 minutos.

Los módulos abordan distintos ámbitos: caracterización personal; identidad de género y orientación sexual; nivel educativo; situación ocupacional y trabajo sexual; salud mental y autolesiones; experiencias de discriminación y violencia; participación social y redes de apoyo; además de un espacio final de comentarios, en el que la persona puede señalar temas no abordados en el cuestionario.

Al tratarse de un ámbito innovador —que el INE no había abordado previamente— y dada la sensibilidad de los temas incluidos, la preparación de la encuesta y la elaboración del cuestionario consideraron las experiencias internacionales en la materia. Asimismo, el proceso contó con la colaboración de la academia, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (Minecon) y, de manera especial, con la participación de la sociedad civil, a través de 38 organizaciones de diversidades sexuales y de género de distintas regiones del país.

Confidencialidad de los datos 

La Encuesta Web Diversidades se rige por el Secreto Estadístico (Ley (17.374), es decir, cuenta con estrictos controles de divulgación de datos para garantizar que ninguna persona que participe pueda ser identificada según sus respuestas. Además, no se preguntará ni el nombre de la persona ni su dirección o su RUT.  

Todas las respuestas que se envíen son completamente anónimas y confidenciales, y la información proporcionada al INE se usa solo con fines estadísticos.  

¿Dónde contestar la encuesta diversidades?   

En www.encuestadiversidades.cl

  • Haz clic en el botón "Ingresar".

  • Ingresa tu correo electrónico, fecha de nacimiento, región y comuna.

  • Revisa tu correo y busca un mensaje de Notificaciones INE.

  • Haz clic en "Acceder a Encuesta"

  • Responde todas las preguntas y presiona "Finalizar Encuesta".