Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Ley que suprime función de notificaciones judiciales a Carabineros recibe suma urgencia del gobierno
Agencia Uno

Ley que suprime función de notificaciones judiciales a Carabineros recibe suma urgencia del gobierno

Por: Cristian Neira | 22.08.2025
"Dada la crisis de seguridad que vive el país hoy día, necesitamos a Carabineros en las calles”, aseguró el diputado Héctor Ulloa, autor de la moción legislativa.

Como una manera de sumar más funcionarios de Carabineros de Chile en las calles, el diputado Héctor Ulloa (Ind-PPD) presentó un proyecto de ley que elimina o suprime la función de notificaciones judiciales que hace la policía civil.

Y este viernes, el gobierno de Gabriel Boric decidió poner suma urgencia a la moción parlamentaria, en su trabajo del combate a la delincuencia en las calles.

[Te puede interesar] Nieve, lluvia y tormentas eléctricas: Extenso sistema frontal obliga a suspender clases y cierre de caminos

Más carabineros en las calles

Al respecto, el diputado Ulloa manifestó que “quiero agradecer la disposición del gobierno que hoy día le pone suma urgencia al proyecto de ley que presentamos en el año 2023 junto con la Bancada PPD- Independientes, que elimina o suprime la función de notificaciones judiciales que hace Carabineros de Chile”.

“Sin duda una labor innecesaria, administrativa, que la puede realizar fácilmente otro funcionario, pero no Carabineros", añadió.

Esto, porque "dada la crisis de seguridad que vive el país hoy día, necesitamos a Carabineros en las calles, que puedan concentrarse de manera exclusiva en el combate de la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado".

"En la Cámara de Diputadas y Diputados avanzamos con mucha celeridad aprobando esta iniciativa de una manera amplia y transversal. Sin embargo, al llegar al Senado no fue priorizada”, continuó sobre la misma.

Para cerrar, el parlamentario independiente pro PPD dijo que “esta suma urgencia significa 15 días para tramitarla en la Comisión de Constitución, por lo que espero pronto podamos tener una ley que nos permita prácticamente contar con dos mil Carabineros adicionalmente en las calles, en labores policiales, y no en labores administrativas. Las familias no pueden seguir esperando".