Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Camila Vallejo se mantiene en el gabinete pero refuerza la campaña de Jara con salida de su equipo de confianza
Foto: Agencia Uno

Camila Vallejo se mantiene en el gabinete pero refuerza la campaña de Jara con salida de su equipo de confianza

Por: Nicole Donoso | 22.08.2025
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, enfrentó en las últimas semanas una ola de renuncias dentro de su gabinete, alimentando rumores sobre una eventual salida del Ejecutivo para reforzar la campaña presidencial de Jeannette Jara. Aunque finalmente descartó dar el salto al comando, la ministra reconoció su compromiso con el Presidente Boric y seguirá en el cargo hasta el final del mandato.

Aunque Camila Vallejo decidió mantenerse como ministra vocera del Gobierno, su influencia en la campaña presidencial de Jeannette Jara ha sido evidente. A través del traspaso estratégico de figuras clave de su gabinete, la militante comunista ha fortalecido silenciosamente el equipo de la candidata oficialista, sin abandonar su rol institucional.

Durante el reciente cambio de gabinete —que marcó la salida del ministro de Hacienda, Mario Marcel— volvió a rondar la posibilidad de que Vallejo dejara su cargo para integrarse al comando de Jara.

La ministra, sin embargo, despejó esas dudas reafirmando su compromiso con el Ejecutivo. “Estoy de vuelta como comprometí, como lo solicitó el Presidente y por lo tanto, mi tarea ahora es seguir siendo ministra vocera de Gobierno”, declaró tras retomar funciones luego de su postnatal.

[Te puede interesar] Crisis en Hospital San José: Médicos exigen al Gobierno construcción de nuevo reciento prometido ante deficiencias

Sin embargo, en las últimas semanas, la Secretaría General de Gobierno (Segegob) ha experimentado una seguidilla de salidas que evidencian una coordinación con la estrategia presidencial del oficialismo.

Uno de los movimientos más significativos fue la renuncia de Susana González, jefa de gabinete de Vallejo, quien asumió la jefatura de comunicaciones del comando de Jeannette Jara.

La propia ministra minimizó el impacto de este éxodo: “Tengo un muy buen equipo de trabajo, ha sido muy natural para mí que muchos otros requieran miembros de mi gabinete por su buena evaluación de desempeño que tienen”, sostuvo.

González llegó a Londres 76 —sede del comando— con una misión clara: reordenar la narrativa de campaña, luego de una serie de tropiezos comunicacionales protagonizados por Jara.

La exministra ha debido rectificar o aclarar declaraciones relacionadas con la nacionalización del cobre, su apoyo al tercer retiro de fondos previsionales y el aborto libre, episodios que han sido duramente criticados por la oposición.

Junto a González también se integró la periodista Noelia Campos, exintegrante del equipo de prensa de Vallejo. A ellas se sumó Emilia Malig, exdirectora de Comunicaciones de Segegob, quien dejó su cargo para asumir como jefa de gabinete del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (FA). La fotógrafa Valentina Palavecino, también parte del equipo ministerial, se unió a la campaña presidencial.

Desde la cartera informaron que “la jefa de gabinete de Segegob, Susana González, junto a la fotógrafa, Valentina Palavecino, presentaron su renuncia el miércoles 13 de agosto al ministerio; y la Directora de Comunicaciones, Emilia Malig, lo realizó el jueves. Les deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevos proyectos”.

En sus reemplazos, asumieron Matías Rojas Hales como jefe de gabinete y Fernanda Rojas Alvarado como directora de Comunicaciones. Ambos eran parte del equipo de Segegob desde 2023.

[Te puede interesar] Trump endurece política comercial: Prepara aranceles a muebles de México, China y Canadá en 50 días

Una influencia sin presencia directa

La cercanía de Vallejo con Jara no es nueva. Incluso durante su postnatal, la vocera actuó como asesora informal de la candidatura y fue clave para consolidar su nombre al interior del Partido Comunista, cuando la mesa liderada por Lautaro Carmona aún dudaba en levantarla como abanderada presidencial.

No obstante, su eventual desembarco en el comando genera divisiones dentro del PC. Algunos sectores ven su alta exposición mediática como un riesgo, en un momento en que Jara intenta posicionarse como una figura propia, con señales hacia sectores de centro, incluyendo la Democracia Cristiana. Por eso, dentro del diseño de campaña se optó por eliminar la figura de “generalísimo” y en su lugar establecer un “jefe de gabinete”, rol que asumió el socialista Jorge Millaquén, excolaborador de Jara en el Ministerio del Trabajo.

Originalmente, ese puesto estaba reservado para el exconvencional Marcos Barraza, pero su candidatura a diputado complicaba la idea de mantener un perfil bajo en el comando.

Pese a que no ha dado el salto formal al equipo de campaña, el respaldo de Vallejo ha sido fundamental en momentos decisivos de la candidatura de Jara. Desde el terreno institucional, ha contribuido con parte de su equipo, lo que permite inferir una colaboración activa y estratégica, sin necesidad de abandonar su rol de vocera.

[Te puede interesar] "Tengo mucha pena": Cata Vallejos rompe en llanto tras funa en su contra por dichos tras partido de U de Chile e Independiente