Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
¿Entendiste Superman?
Foto de la película Superman

¿Entendiste Superman?

Por: Stephanie Elías Musalem | 19.08.2025
Esa conciencia global sobre la realidad de los sucesos en territorio palestino hace que cualquier relato de opresión y resistencia sea inevitablemente leído a través de esa lente. Probablemente, si “Los Juegos del Hambre” se hubieran estrenado hoy, también habrían sido interpretados como una metáfora de Palestina y la política de hambruna que lleva Israel sobre ese pueblo.

Controversia ha desatado la última película de ‘Superman’ dirigida por el norteamericano James Gunn. El film que en su primera semana de estreno recaudó 122 millones, sigue al superhéroe que intenta impedir que Boravia, respaldado militar y económicamente por Estados Unidos, invada a Jarhanpur, su país vecino pobre e indefenso en comparación con el poder tecnológico y de destrucción de su atacante.

Los internautas inundaron las redes sociales llamando a esta película la más pro-palestina en la historia de Hollywood. Además de su trama, ha capturado la atención del público global las potentes resonancias visuales y narrativas que muchos han interpretado como una alegoría del genocidio en Gaza.

[Te puede interesar] Esperanzas de paz en Franja de Gaza: Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego

En redes sociales y medios especializados, espectadores han señalado similitudes entre la invasión de Jarhanpur por parte de Boravia y la ocupación israelí de Palestina: tanques alineados en una frontera, civiles desarmados huyendo, niños ondeando banderas bajo bombardeos. El contraste étnico entre opresores blancos y víctimas racializadas, el uso de la propaganda para justificar la violencia, y la figura de Lex Luthor, muy similar a la de Elon Musk, como un magnate que se enriquece con la guerra, han profundizado esa lectura.

El Consulado General de Israel en Los Ángeles respondió a la película con dos publicaciones en Facebook bajo el caption “Superhéroes reales”, junto a imágenes de soldados del Ejército israelí. Personalidades sionistas y usuarios pro-israelíes en redes sociales han llamado a boicotear la película por su narrativa y despectivamente se refieren a ella como ‘superwoke’. Sin embargo, su director ha dicho una y otra vez que el film no tiene ninguna relación y que es una interpretación de las audiencias.

Independientemente de las intenciones de su director, lo cierto es que Gaza ya forma parte del imaginario colectivo mundial. No por decisión de Hollywood, sino porque millones de imágenes de bombardeos, niños heridos y familias huyendo han circulado sin descanso en redes sociales casi dos años.

[Te puede interesar] Karen Doggenweiler sorprende a ‘Mucho Gusto’ tras decisión por inscripción de candidatura de ME-O: "Por razones obvias"

Esa conciencia global sobre la realidad de los sucesos en territorio palestino hace que cualquier relato de opresión y resistencia sea inevitablemente leído a través de esa lente. Probablemente, si “Los Juegos del Hambre” se hubieran estrenado hoy, también habrían sido interpretados como una metáfora de Palestina y la política de hambruna que lleva Israel sobre ese pueblo.

Que fácil es desde las butacas de las salas de cine comprender el horror y la injusticia que sufre el pueblo de Jarhanpur, la brutalidad de la violencia contra civiles, aliarse con la resistencia del pueblo oprimido, sentir la desesperación del héroe cuando la periodista Lois le exige respuestas diplomáticas mientras él exclama: “¡la gente se iba a morir!”. Nos da lástima también ver cómo las audiencias dentro de la película caen en la propaganda del opresor, como si nosotros jamás fuéramos susceptibles a algo así.

No es solo ‘Superman’: vimos ‘Los Juegos del Hambre’ y nos pusimos del lado del oprimido, vimos ‘Star Wars’ y nos identificamos con la resistencia, vimos ‘Divergente’ y apoyamos la revolución. Cuando es ficción, es fácil, lo entendemos, pero muchas veces nos negamos a verlo cuando pasa justo delante de nuestros ojos. Por eso, el análisis no es si el film toma partido por Palestina, la pregunta es ¿la entendiste?

[Te puede interesar] ¿Reunión trilateral entre Trump, Putin y Zelenski? El mundo expectante ante posibilidad del fin de otra guerra