
La UC por fin inaugurará su Claro Arena: Lo estrenará la próxima semana ante Unión Española
El próximo sábado 24 de agosto y ante Unión Española, club que se ha transformado en clásico rival con el paso de los años, Universidad Católica estrenará su flamante Claro Arena, su nuevo estadio que será el más moderno y sustentable de Sudamérica.
Luego de muchas negativas por parte de la DOM de Las Condes, por fin hubo humo blanco y los cruzados regresarán a casa tras largos tres años de deambular por distintos estadios, con malos resultados deportivos conseguidos tras un histórico Tetracampeonato (2019, 2020, 2021 y 2022).
La UC estrenará su Claro Arena
“Podemos por fin decir con certeza que nuestro nuevo estadio ya cuenta con todas las autorizaciones para iniciar su operación y recibir su primer partido oficial”, informó el club en redes sociales.
Los cruzados jugarán su primer partido en el recinto, con capacidad para 20.000 espectadores, en la Fecha 21 de La Liga de Primera ante Unión Española el próximo sábado 23 de agosto, luego de superar las trabas que impidieron su estreno el pasado fin de semana.
“Después de un enorme trabajo, mucho esfuerzo, finalmente hemos obtenido la recepción final municipal de nuestra nueva casa. Ha sido un proceso extenso, complejo, de mucho esfuerzo pero que finalmente llega a buen puerto”, aseguró Juan Tagle, presidente del club.
¿Cómo es el Claro Arena?
El nuevo 'Claro Arena', ubicado en la precordillera de Los Andes, apunta a ser el más moderno del país y sustituye al antiguo San Carlos de Apoquindo, que estuvo allí desde 1988.
El directivo de los cruzados añadió que realizarán algunos eventos previos de prueba en el estadio, que también albergará conciertos musicales en los últimos meses de este año.
La aprobación le permitirá a la UC terminar con un largo periodo de jugar como locales en canchas arrendadas a otros equipos, mientras se levantaba la nueva infraestructura.
La Católica cerró el San Carlos de Apoquindo en el primer semestre de 2022 luego de haber salido campeón de la liga chilena por última vez en 2021, corona que le significó ser el primer tetracampeón de torneos largos.
Desde que cerró su estadio, el equipo no sólo ha tenido una sequía de títulos, sino que tampoco volvió a disputar una fase de grupos de un torneo internacional.
Para recibir la autorización, la institución tuvo que superar los últimos requerimientos hechos a la zona de estacionamientos de vehículos que hizo la autoridad municipal.
El estadio cumple con los estándares de FIFA, pero no será utilizado en el próximo Mundial Sub-20 del que Chile es anfitrión y que se disputará desde el 27 de septiembre hasta el 19 de octubre, debido a que su campo de juego es de pasto sintético.