Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Independizarse en Chile: Por qué un 90% cree que es más difícil que hace 10 años y por qué otro 36% retorna a su hogar

Independizarse en Chile: Por qué un 90% cree que es más difícil que hace 10 años y por qué otro 36% retorna a su hogar

Por: Nicole Donoso | 12.08.2025
El 90% de los trabajadores en Chile cree que independizarse hoy es más difícil que hace diez años. El 62% aún vive con su familia, y muchos han debido regresar tras intentarlo. La falta de ingresos estables y el desempleo son las principales barreras.

Independizarse en Chile se ha vuelto una meta cada vez más lejana para miles de personas. El alto costo de vida, la inestabilidad laboral y los sueldos que no alcanzan figuran como los principales obstáculos para dar el paso hacia una vida autónoma, según el estudio Trabajo e Independencia, elaborado por Laborum.cl en el marco de su campaña Independízate.

Los datos hablan por sí solos: el 90% de las personas trabajadoras en Chile considera que hoy es más difícil independizarse que hace diez años.

[Te puede interesar] Luis Silva (Republicanos): "La derecha desafiada hoy no tuvo el coraje para responder” a la izquierda

De hecho, el país lidera esta percepción en la región, por encima de Panamá (85%), Argentina (85%), Ecuador (81%) y Perú (79%).

A su vez, un 62% de los chilenos asegura que aún vive con su familia, mientras que un 23% vive con la pareja y solo un 13% vive solo.

¿Por qué a los chilenos les cuesta independizarse?

La principal razón de por qué un porcentaje de chilenos no se ha independizado responde a que el salario no le alcanza (42%).

La segunda razón más común se debe a que no tienen trabajo (35%). En tercer lugar, hay quienes prefieren seguir viviendo con la familia para ahorrar dinero y tener más libertad financiera (9%).

Más abajo, un 6% entrega otros motivos, mientras que un 4% asegura que deben ocuparse del cuidado de sus familiares.

[Te puede interesar] Colo Colo suma más problemas: Árbitro denunciaría a Arturo Vidal por encararlo y sería suspendido contra la UC

¿Por qué los que se independizan retornan al hogar familiar?

Existe otro grupo (36%) que si bien ya logró independizarse, vuelve a vivir con sus padres por diversos motivos.

Si bien el estudio indica que un 33% asegura que existen diversos motivos por los que debió retornar a su hogar, detrás de esta razón le sigue la falta de dinero (17%) debido a un salario que no alcanza.

A su vez, otro 17% también afirma que volvió con su familia debido a que perdió su empleo. En tanto, un 16% expresó que se separó de su pareja y les fue complicado asumir el total de los gastos solos.

Más abajo, un 8% manifestó que el costo de la vida aumentó y no fueron capaces de asumirlos, mientras que un 5% aseguró que su familia los necesitaba.

Finalmente, un 2% manifestó que la decisión de volver al hogar con los padres fue decisión propia sin un motivo específico.

¿Qué tipo de trabajo tienen los chilenos?

El estudio constata que un 45% de los chilenos trabajadores cuenta con un empleo formal de tiempo completo. Luego, un 38% se encuentra actualmente desempleado.

Y tercer lugar, y mucho más abajo, existe un 6% que trabaja como independiente, mientras que otro 6% cuenta con un empleo formal de medio tiempo.

Luego, solo un 3% tiene un trabajo de medio tiempo, pero informal, y un 2% trabaja a tiempo completo, pero también informal.

[Te puede interesar] Cortes de luz en Santiago para hoy martes 12 de agosto: Las Condes y Ñuñoa las más afectadas