Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Israel asesina a 6 periodistas de Palestina y provoca indignación en todo el mundo
Captura de pantalla

Israel asesina a 6 periodistas de Palestina y provoca indignación en todo el mundo

Por: Cristian Neira / EFE | 11.08.2025
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el "asesinato" por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un "ataque deliberado" contra el periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, acusado "sin pruebas" de terrorismo.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU condenó este lunes el asesinato de "seis periodistas palestinos a manos del Ejército israelí", un hecho que eleva a 242 las bajas entre los profesionales de la prensa palestinos desde el inicio de la guerra en Gaza, hace veintidós meses.

El grupo de informadores, entre ellos Anas al Sharif, uno de los informadores más conocidos de Gaza, se encontraba en su tienda de campaña cuando ésta fue bombardeada por las fuerzas de ocupación. El organismo de derechos humanos dijo que con esta acción Israel ha violado una vez más el derecho internacional humanitario.

[Te puede interesar] Gaza al límite: En apenas 24 horas llegaron sobre 60 fallecidos a distintos hospitales de la Franja

Israel ahora asesina a periodistas

En esta línea, exigió que se respete y proteja a los periodistas, así como a todos los civiles que no participan en las hostilidades. "Pedimos acceso inmediato, seguro y sin obstáculos a Gaza para todos los periodistas", añadió la Oficina de Derechos Humanos en el contexto del bloqueo total que mantiene Israel desde el inicio de este conflicto a la entrada de la prensa internacional en Gaza.

Las únicas y contadas excepciones han sido las de reporteros que han entrado de forma puntual "empotrados" con las tropas israelíes y sin libertad de movimiento.

Las víctimas de este último ataque contra la prensa en el territorio palestino formaban un equipo de la cadena de televisión catarí Al Jazeera, que acusó a Israel de haber cometido un "asesinato selectivo".

Centro de Información Palestina condena el asesinato

El Centro de Información Palestina condena enérgicamente el asesinato deliberado de periodistas de la cadena Al Jazeera, perpetrado por el ejército israelí en un ataque dirigido contra una carpa de prensa ubicada en las afueras del hospital Al-Shifa, en Gaza City.

Entre las víctimas se encontraba Anas al-Sharif, uno de los corresponsales más reconocidos y valientes de Gaza, junto a sus colegas Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa.

Este crimen se suma a la inconcebible cifra de más de 200 periodistas y trabajadores de medios asesinados en Gaza desde octubre de 2023, un hecho sin precedentes en la historia contemporánea que evidencia un patrón sistemático de ataques contra la prensa palestina. Tales acciones buscan silenciar las voces que documentan el genocidio en curso, la destrucción de comunidades enteras y la hambruna forzada que padece la población.

[Te puede interesar] Israel sigue con su plan de aniquilar e invadir la Franja de Gaza mientras se confirman 100 niños muertos por hambre

Testamento de uno de los periodistas asesinados por Israel

En su testamento, escrito meses antes de su muerte, Anas al-Sharif dejó este mensaje: 

“Viví el dolor en todos sus detalles y probé la pena y la pérdida una y otra vez. A pesar de ello, nunca dudé en transmitir la verdad tal cual es, sin distorsión ni tergiversación, con la esperanza que Dios sea testigo de quienes guardaron silencio, de quienes aceptaron nuestra matanza y de quienes ahogaron nuestra respiración. Ni siquiera los cuerpos destrozados de nuestros niños y mujeres conmovieron sus corazones o detuvieron la masacre que nuestro pueblo sufre desde hace más de un año y medio. Siento dolor por dejar a mi esposa, Bayan, y por no ver crecer a mi hijo Salah y a mi hija Sham”.