Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Diego Vásquez: El intérprete de nubes chileno que enseña meteorología para saber cuándo lavar la ropa o hacer sopaipillas
Diego Vásquez. Foto: Cedida.

Diego Vásquez: El intérprete de nubes chileno que enseña meteorología para saber cuándo lavar la ropa o hacer sopaipillas

Por: María del Mar Parra | 09.08.2025
Desde los cerros de la región de Valparaíso, Diego Vásquez hace videos explicando de forma simple cómo se ven los distintos fenómenos meteorológicos en el cielo, y produce guías de bolsillo ilustradas para saber cómo interpretar las nubes y cuándo va a llover. Su objetivo es aumentar la cultura meteorológica en el país.

Es común escuchar en las noticias de cada día conceptos como río atmosférico, sistema frontal o anticiclón, pero pocos saben qué son realmente estos fenómenos meteorológicos, y muchos menos podrían identificarlos en el cielo.

[Te puede interesar] Fallece Manuel Contreras Valdebenito, hijo del exjefe de la DINA: Asesinó a esposo de Gloria Benavides

Subido a los cerros de la región de Valparaíso, Diego Vásquez graba videos enseñándole a sus seguidores cómo interpretar el tiempo que se viene según la forma de las nubes, la dirección en que está caído el pasto o la altura a la que están volando los jotes.

[Te puede interesar] Chile en la encrucijada del hidrógeno verde: 30 grandes proyectos esperan evaluación ambiental en Antofagasta y Magallanes

Diego es arquitecto de profesión, pero meteorólogo autodidacta, y su objetivo es que las personas del país puedan saber cómo va a estar el tiempo en los próximos días y horas, no solo mirando el informativo sino también mirando el cielo.

“En Chile tenemos mucha cultura sísmica pero casi nadie sabe qué hacer en caso de tornados, granizadas o tormentas eléctricas. Una de mis metas personales es fomentar la cultura meteorológica en el país, desde lo fácil”, expresa.

Interpretar las nubes

Algunos de sus posts más virales en su cuenta de Instagram Las Nubes de Diego, son guías para saber cuándo lavar la ropa mirando las nubes cirros, o para detectar cuándo van a ocurrir los llamados “atardeceres de fuego”, donde el sol al ponerse pinta de tonos rojos el cielo.

Vásquez vive en Placilla de Peñuelas en la zona alta de Valparaíso, y desde chico tomó gusto por andar entre los cerros con sus hermanos, en contacto con la variedad geográfica de la zona central de Chile, la que a su vez lo llevó a interesarse en la meteorología.

“Lo que me parece especial del clima en Chile son las grandes diferencias. El otro día, mientras en Valparaíso se caía el cielo, en Viña del Mar había sol. La cordillera de la costa y la de los Andes generan diferencias y van creando microclimas muy interesantes de estudiar”, describe.

Buscando contagiar su admiración por la naturaleza, fundó Valparaíso Trekking; una iniciativa que ganó el premio Innovación Turística en 2024. La empresa produce materiales didácticos como guías de bolsillo con ilustraciones para interpretar las nubes, conocer la flora y fauna de distintos lugares del país o incluso para identificar los dinosaurios que existieron en Chile y Argentina. También ofrecen talleres, senderos didácticos, salidas a ver pájaros o reforestaciones comunitarias.