Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Mascotas en invierno: Qué tipo de animales sienten más frío, cómo les afecta y cuáles no deben ser abrigados

Mascotas en invierno: Qué tipo de animales sienten más frío, cómo les afecta y cuáles no deben ser abrigados

Por: Nicole Donoso | 05.08.2025
Académicos de la Universidad de Chile advierten sobre los riesgos del invierno en perros y gatos, y entregan recomendaciones prácticas para protegerlos del frío, evitar enfermedades y asegurar su bienestar sin caer en excesos como el sobreabrigo.

Las bajas temperaturas del invierno también afectan a perros, gatos y otras mascotas, y estas condiciones climáticas adversas pueden comprometer seriamente su salud y bienestar de no tomas los resguardos necesarios.

Desde la Universidad de Chile, académicos de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) advierten sobre los efectos del frío y comparten recomendaciones fundamentales para resguardar la vida animal.

[Te puede interesar] Cortes de luz en Santiago para hoy martes 5 de agosto: Pudahuel, Las Condes, Maipú y La Florida las afectadas

¿Cómo afecta el frío a las mascotas?

Las mascotas más afectadas durante el invierno suelen ser las de pelaje corto, las de edad avanzada, los cachorros, y aquellas con problemas de salud preexistentes.

En esos casos, el monitoreo constante, una buena alimentación y el resguardo físico son medidas clave para mantener su bienestar.

En la misma línea, es importante recordar que el pelaje cumple una función biológica, por lo que su mal manejo puede generar problemas adicionales.

Un abrigo inadecuado o el uso excesivo de ropa puede provocar enredos, acumulación de suciedad, sobrecalentamiento o incluso infecciones cutáneas si el material no permite una adecuada ventilación.

El resguardo térmico no solo mejora la calidad de vida de los animales, sino que también previene enfermedades respiratorias, como la traqueobronquitis infecciosa canina, conocida como “tos de las perreras”, una patología viral que puede propagarse fácilmente en condiciones frías y húmedas.

Asimismo, el frío agrava los síntomas en animales con enfermedades crónicas o problemas osteoarticulares.

[Te puede interesar] “Las disculpas tienen que ser oportunas y a quienes corresponden, no a don Edwards”: Vallejo critica carta de Matthei

¿Cómo proteger a los animales del frío?

La Dra. Sonia Anticevic, académica del Departamento de Ciencias Clínicas de Favet, aclara que no siempre es necesario abrigar a los animales, ya que su propio pelaje actúa como aislante térmico natural.

“Sobreabrigar no es necesario, por ejemplo, en los perros con pelo largo no se justifica, existe bastante evidencia científica de que el pelo es un excelente aislante y regulador de la termogénesis, además de que enmaraña su pelo", explica.

Sin embargo, en animales con pelo corto, de preferencia se sugiere escoger "prendas de algodón, suaves, que junten la menor cantidad de residuos cutáneos, como escamas, pelos o incluso ácaros del polvo”, advierte la especialista.

Además de considerar el uso (moderado) de ropa, lo más importante para resguardar a las mascotas del frío es ofrecerles un espacio protegido.

“Deben estar idealmente resguardados en un lugar donde las temperaturas sean similares a las nuestras, evitar exposición a temperaturas extremas, por ejemplo, entrar a la mascota a la casa o disponer de una logia, cuarto aislado, casa para perro de acuerdo a su tamaño o por último un techo”, recomienda la Dra. Anticevic.

[Te puede interesar] La historia de la mujer que luchó 4 años contra Enel por cobros sin respaldo: Corte ordena devolver lo facturado desde 2022